|
25 de mayo · Publicación #224 · Visualizar online |
|
8 series para maratonear en el Día del Orgullo Friki
El día del Orgullo Friki es una celebración de las cosas que más nos gustan que tiene lugar el 25 de mayo porque es la fecha de estreno en 1977 de Star Wars y, además, el día en el que murió Douglas Adams, autor de Guía del Autoestopista Galáctico.
|
|
Movistar hace oficial la integración de Netflix en sus servicios
Finalmente, después de que saltara la liebre sobre la posibilidad de un acuerdo hace meses, ha terminado por confirmarse; Telefónica ha anunciado que integrará Netflix en todos sus servicios de vídeo y televisión, tanto en España como en Latinoamérica.
|
|
Crítica: ‘The Handmaid’s Tale’ 2x06 — ‘First Blood’, por Valentina Morillo
Dinámicas de poder, estrategias y una revolución.
|
|
¿Cómo funcionan los poderes de Maeve? - Expreso a Westworld (Teorías) - YouTube
|
|
|
Streaming: del 21 al 27 de mayo (ep.48)
Repasamos las novedades y estrenos más importantes de las distintas plataformas streaming y canales de pago.
|
Slumberland: Preparados para una (segunda) masacre (ep.65)
|
|
En la "writers´room" de "La catedral del mar" | Escribir en serie
Héctor Beltrán: Coincidiendo con el estreno de su última serie, “La catedral del mar”, aprovecho para entrevistar a Rodolf Sirera, uno de los guionistas que más series de época ha escrito en este país. Hablamos durante una hora sobre el proceso de adaptación de una novela que transcurre en la Edad Media catalana y sobre otro momento histórico que, aunque manido, aún sigue teniendo momentos dignos de ser friccionado: la Guerra Civil Española.
|
Análisis de la canción de 'Oliver y Benji' | Serielizados
Marc Renton: Dato rápido e impactante para iniciar el artículo: el autor de la letra de la canción de Oliver y Benji es el mismo que el de canciones como ‘Resistiré’, del Dúo Dinámico, y ‘Desesperada’, de Marta Sánchez. Es evidente que no estamos hablando del Leonard Cohen español, pero sí de un tipo capaz de meterse en tu cabeza con cuatro frases simples y ramplonas, que eso también es un arte.
|
|
In Praise of 10 Superbly Written TV Series | Hollywood Reporter
Tim Goodman: I had a week off, ostensibly to do something other than watch or think about TV — and yes, some of that actually happened — but there’s always peripheral brain creep when it comes to television, with everything from highbrow conceptual ideas to lower-brow (but probably more fun) list-making clanging around in my head. A recent random thought that popped up concerned great writing on television. Quickly — in about a nanosecond — four examples came to mind.
|
‘Evil Genius,’ ‘Killing Eve,’ and Our Infatuation With Killers and Criminals | The Ringer
Claire McNear:
Killing Eve and Barry play up most of their assassins’ murders as occasions for absurdity, remorseless flicks of the wrist slipped between pink tulle and wrestling Marine Corps buddies—how very bizarre, these shows seem to suggest, to kill somebody. It feels OK to laugh, perhaps even to cheer, as unlucky cast members fall to the ground—so what if the killers are glamorized when the glamour itself is so preposterous?
|
|
Locura máxima.
|
|
|
Si no deseas recibir más esta newsletter, por favor, date de baja aquí.
Si te han remitido esta newsletter y te ha gustado, puedes suscribirte aquí.
|
Creado con Revue por Fuera de Series.
|
|