La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

7 diferencias entre el cómic y la serie de ‘Esta mierda me supera’, los secundarios famosos de ‘Mentes criminales’ y un Top especial cuarentena

newsletter.fueradeseries.com

7 diferencias entre el cómic y la serie de ‘Esta mierda me supera’, los secundarios famosos de ‘Mentes criminales’ y un Top especial cuarentena

Fuera de Series
Mar 19, 2020
Share
Share this post

7 diferencias entre el cómic y la serie de ‘Esta mierda me supera’, los secundarios famosos de ‘Mentes criminales’ y un Top especial cuarentena

newsletter.fueradeseries.com

Década y media es mucho tiempo en antena, y da tiempo a conseguir que un actor famoso participe en uno de los casos, o para haber dado cobijo a secundarios que un día serían grandes nombres. Este es el caso de ‘Mentes criminales’, que cuando comenzó era una procedimental más de cuando descubríamos que las series podían ser una parte importante de la vida. 

null

La crisis del coronavirus no está solo parando rodajes y aplazando estrenos; en algunos casos, los está adelantando. Es el caso de ‘La línea invisible’, la serie sobre los orígenes de ETA que Movistar+ iba a estrenar, inicialmente, el 17 de abril, después de Semana Santa.

null

Antes de que Netflix la convirtiese en serie, la vida de Sydney de ‘Esta mierda me supera’ era un cómic escrito y dibujado por Charles Forsman (el mismo autor de ‘The End of the F***ng World’). Se trata de una historieta no muy extensa (sus 160 páginas con textos muy cortos se leen de una sentada), en blanco y negro, que en su salto a televisión se ha expandido por algunas partes, se ha cambiado en otras y que termina en un punto diferente. 

Una niña mira desde la ventana y presencia un tiroteo que sucede fuera de plano. Su padre la aparta y se pone a ver en la televisión el mensaje del nuevo presidente del Gobierno que habla de la Tercera Guerra Mundial. El mundo tal y como lo conocemos ha caído a consecuencia de un virus, la economía se ha hundido y apenas hay recursos.

De la agradable charla que mantuvimos telefónicamente con Saverio Costanzo hace unas semanas, tuvimos que reservarnos la parte en la que nos habló de la segunda temporada de ‘La amiga estupenda’ hasta que concluyera su emisión. Y aquí estamos para compartir con vosotros el resto de la conversación con el guionista y director de la serie. 

Empezamos hoy una nueva sección, FDS Cuarentena, en la que recomendaremos una serie cada día para que podáis verla mientras dure el confinamiento por el COVID-19. 

null

Ante el estado de alarma todos estamos en pleno aislamiento social metidos en nuestras casa. Por ello hemos preparado una serie de Tops especiales para pasar la cuarentena. Unos podcasts en los que os recomendaremos series para ver en estos días.

Estrellas de ocho en ocho, hologramas de cinco en cinco y una, solo una, reina, pero qué reina… Todo esto y mucho más nos trae ‘En pedazos’, Broken pieces en el original, el octavo episodio de ‘Star Trek: Picard’, la serie de CBS All Access que en España se puede ver en Amazon Prime Video y que analizan en este podcast C.J. Navas y Dani Simón. 

null

Uno de los grandes retos de la tercera temporada de ‘Westworld’ era crear un futuro convincente. En su inicio, lo único que los espectadores veían eran sus parques, que era también lo único que conocían los anfitriones.

El segundo tramo de la temporada 10 de ‘The Walking Dead’ está siendo bastante movido. El enfrentamiento prometido con los Susurradores ha llegado por todo lo alto y adaptando tramas del cómic que los guionistas estaban deseando ver en pantalla, como la compleja relación entre Alpha y Negan.

‘Westworld’ ha regresado con una tercera temporada que, aunque tal y como sus creadores nos han confirmado no tendrá distintas líneas temporales, no por ello será sencilla de seguir. Por ello, además de las críticas de análisis de los episodios de Álvaro Onieva, recopilaremos teorías y preguntas que dejan cada uno de los episodios. 

null

Twitter avatar for @fueradeseries
Fuera de Series @fueradeseries
¡#FDSPodcast especial creadores! @cjnavas, @thursnext y @Albertoenserie comenta el proceso de trabajo de los creadores de #TheGoodWife, Michelle y Robert King, y los proyectos futuros en los que están trabajando. 🎧 El podcast al completo ➡️ https://t.co/eOpmL8FPa4 https://t.co/pEkBcXe9Qd
Image
5:35 PM ∙ Jan 5, 2023

null

Share
Share this post

7 diferencias entre el cómic y la serie de ‘Esta mierda me supera’, los secundarios famosos de ‘Mentes criminales’ y un Top especial cuarentena

newsletter.fueradeseries.com
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing