

Discover more from La Newsletter de Fuera de Series
Cabeceras de series que cambian en cada episodio, el retorno de 'Insecure' y nuestra habitual dosis de noticias, artículos, críticas, podcasts y mucho más
Los títulos de crédito de una serie no son inamovibles. Cambian para reflejar las entradas y salidas de actores y productores y, en ocasiones, también lo hacen de una temporada a otra para evolucionar con la serie. El “modo experto” en este arte, no obstante, es el de alterar la cabecera en cada episodio.
Si os preguntabais qué había sido de la vida de Issa desde que el año pasado la dejamos en la puerta de la casa de Daniel, los primeros 90 segundos de Better Like, el primer episodio de la tercera temporada de Insecure, nos dan la respuesta.
El 12 de octubre se verá la primera serie de Matthew Weiner tras ‘Mad Men’.
La productora no ha dejado de encadenar un éxito tras otro, y no sólo en cuanto a recaudación. Dos de sus títulos, Whiplash y Déjame salir, consiguieron estar nominadas al Oscar a la mejor película, y entre Insidious, The Purge y Sinister, ha logrado tres de las sagas de terror más lucrativas del género actualmente. Y Blumhouse no se queda sólo en la gran pantalla; su objetivo es producir contenido que vaya a ser visto, da lo mismo que sea en cine, en televisión o en un servicio de VOD. Es en la pequeña pantalla donde sus últimos proyectos están llamando más la atención en estos meses.
Un nuevo servicio de VOD en streaming está a punto de desembarcar en España. Se trata de Starzplay, un branded channel de la cadena Starz que en Estados Unidos se incluye dentro de los canales que ofrece Amazon Prime Video.
Se acerca la fecha de entrega de los premios Emmy 2018 y en Fuera de Series queremos convertir en tradición nuestros análisis de los episodios que envían los nominados en las categorías principales de interpretación. Porque nunca está de más, aprovechamos para recordar que, en teoría, los ganadores se eligen teniendo en cuenta solo un episodio de la temporada, el que eligen vincular a su candidatura.
¿Son Laurie Metcalf y Megan Mullaly las rivales a batir? ¿Repetirá premio Kate McKinnon?
Rachel Brosnahan parte como la gran favorita por su papel en ‘The Marvelous Mrs. Maisel’
Para la generación de las redes sociales, el Capitán Jean-Luc Picard de Star Trek es solo un meme. Un hombre calvo con un mono espacial se compadece colocando su mano sobre la cara. La imagen, que muestra la irritación del usuario ante cualquier tontería, se repite a lo largo de internet. Pese a que no aparece en pantalla desde 2002, la web lo ha erigido en icono para un nuevo público. Esa solo es una de las capturas recurrentes compartidas incluso sin conocer al personaje al que interpretó Patrick Stewart en 176 episodios y cuatro películas de Star Trek: La nueva generación. Ahora que la franquicia alcanza lugares donde nadie ha podido llegar, era momento de recuperarlo oficialmente.
Dietland aparecía en nuestras vidas como la vuelta a la televisión de Julianna Margulies tras el cierre de The Good Wife y su reticencia por marcarse un regreso colosal a The Good Fight, aunque sea para cinco minutos y un hasta luego, Maricarmen. Nos dieron doble piloto, pero no hacían falta mucho más de los veinte primeros minutos para ver todo lo que prometía la primera incursión de AMC en el terreno femenino y feminista a tiempo completo. Diez episodios han pasado y ahora, si Amy Adams levantase un poco el pie del acelerador, es una clara contendiente a serie del verano. ¿Por qué? Siéntate, que te lo cuento, pero ve abriendo Prime Video que vas a querer empezarla ya.
We pay tribute to the 18 animated programs that have appeared on network TV post-Simpsons that failed to make it through an entire season. These are the wannabes that never were, cut down before they had a chance to make a lasting impression—unless you count failure. With each one, we take stock and determine whether it was jettisoned too soon, or agree that a swift death was probably for the best.