La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Conceptos para entender 'Westworld', noticias, artículos, podcasts con Streaming hoy y más

newsletter.fueradeseries.com

Conceptos para entender 'Westworld', noticias, artículos, podcasts con Streaming hoy y más

Fuera de Series
Jun 27, 2018
Share this post

Conceptos para entender 'Westworld', noticias, artículos, podcasts con Streaming hoy y más

newsletter.fueradeseries.com

Si algo nos ha gustado de esta segunda temporada de Westworld es cómo la serie ha ampliado su universo y nos ha ido descubriendo poco a poco el funcionamiento del parque y de los demás proyectos de la compañía Delos.

Si queremos ver Bron (El puente) desde el principio, AXN Now dispone también de las tres temporadas anteriores, por si aún no hemos conocido la mezcla de comentario social, investigación policial y estudio de su protagonista femenina que le da su toque de personalidad a la serie.

La plataforma está cortejando al creador de ‘Black-ish ‘ para que siga los pasos de Ryan Murphy y Shonda RhimesKenya Barris (Fuente: Marcus Yam / Los Angeles Times)Según un artículo de The Hollywood Reporter, Kenya Barris, el creador de Black-ish, y guionista de Plan de chicas (Girls Trip), uno de los éxitos de taquilla del verano pasado en Estados Unidos, está buscando una salida al contrato de cuatro años que firmó en la pasada primavera con ABC, la cadena que ha sido su casa desde 2014.Aunque ninguno de los implicados ha emitido un comunicado oficial, las fuentes de THT afirman que el siguiente paso de Barris podría ser firmar un contrato de desarrollo con Netflix como los que firmaron hace unos meses Ryan Murphy y Shonda Rhimes.Netflix ficha a Ryan Murphy en un acuerdo multimillonarioAunque tiene dos series en ABC, Black-ish y su spin-off Grown-ish (en Freeform), la situación del creador con la cadena no atraviesa su mejor momento. El pasado mes de febrero Barris declaró a Variety que debido a diferencias creativas tanto él como ABC decidieron no emitir el episodio Please, Baby, Please en el que el personaje interpretado por Anthony Anderson improvisaba un cuento de buenas noches para su hijo en el que hacía un comentario y crítica de la situación política y social de Estados Unidos.Mientras tanto, Barris ya está trabajando para Netflix, ha escrito el guión del reboot de Shaft que protagonizó Samuel L. Jackson y también escribirá el guión de una secuela de la película de Eddie Murphy, El príncipe de Zamunda (Coming To America). Por ahora no hay ninguna confirmación, pero parece un movimiento lógico para ambas partes, Barris tendría más libertad creativa y Netflix otro creador prolífico que ha demostrado que puede impulsar proyectos de éxito tanto en cine como en televisión.Shonda Rhimes, la reina de la televisiónhttps://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefKenya Barris podría ser el siguiente fichaje de Netflix was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Lo que más destaca es Heridas abiertas, miniserie que adapta un libro de Gillian Flynn y que es, también, la gran apuesta de HBO para su programación estival en Estados Unidos.

La adaptación de las novelas de Elena Ferrante podrá verse próximamente en la plataformaLas protagonistas de ‘La amiga estupenda’. (Fuente: HBO España)TIMVision, Rai Fiction y HBO están preparando la adaptación a serie de la tetralogía Dos amigas, de Elena Ferrante. Con motivo de la grabación en Caserta, Italia, HBO ha publicado las primeras imágenes de la producción, en la que podemos ver a sus protagonistas, Elena y Lila, en su niñez y en su adolescencia.La serie está dirigida por Severio Constanzo (Private, The Solitude of Prime Numbers, Hungry Hearts), que durante ocho meses ha estado a la búsqueda de sus personajes en las audiciones. Elisa Del Genio y Ludovica Nasti han sido las escogidas para encarnar los papeles protagonistas durante su época infantil, mientras que Margherita Mazzucco y Gaia Girace serán las encargadas de darles vida en los años adolescentes.Elena y Lila en sus años de infancia y adolescencia. (Fuente: HBO España)La grabación de La amiga estupenda está siendo posible gracias a un equipo formado por 150 personas, responsables de construir los elaborados sets, que ocupan 215.000 metros cuadrados y contienen múltiples edificios de viviendas, un túnel y hasta una iglesia.La serie narrará la relación entre Lila y Elena, quien decide escribir su historia de más de seis décadas de amistad al desaparecer la primera de ellas. Ambientada en un Nápoles fascinante y peligroso, la historia abarca más de 60 años de sus vidas mientras Elena trata de desvelar el misterio de su amiga estupenda, Lila, su mejor amiga pero de alguna forma, también su peor enemiga.HBO España presenta una programación de primavera liderada por ‘Westworld’https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefHBO desvela las primeras imágenes de ‘La amiga estupenda’ was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

El episodio de cierre de la segunda temporada de Westworld nos ha dado 90 minutos de giros, algunas respuestas y sobre todo muchas muertes, definitivas o no, eso ya se verá.

AXN se suma al Día Mundial del AutismoFreddie Highmore interpreta al doctor Shaun Murphy. (Fuente: AXN / Ilustración: FDS)The Good Doctor es uno de los estrenos más exitosos de la temporada. La experiencia de su protagonista, el doctor Shaun Murphy, trabajando en un gran hospital, salvando la vida de pacientes que necesitan cirugías críticas y relacionándose con sus compañeros ha cautivado a no pocos espectadores, y lo ha hecho teniendo en su centro a un personaje que, habitualmente, suele presentarse en televisión de un modo un poco más “extremo”. Porque Shaun Murphy es autista y, por eso, su serie ha sido observada de cerca por asociaciones y personas que se encuentran también en el espectro.Con motivo del Día Mundial del Autismo, AXN ha querido sumarse a su celebración cambiando su color corporativo del rojo al azul, apoyando a la concienciación sobre este trastorno en colaboración con la Confederación Autismo España y emitiendo una pieza en la que Freddie Highmore, que interpreta a Shaun, habla sobre cómo estas personas pueden llevar una vida normal si reciben la atención adecuada. Ese retrato positivo es el mismo que quiere ofrecer The Good Doctor.https://medium.com/media/381f6e4495e5bca61990690ac9b7ffb1/hrefDe hecho, desde su estreno el pasado otoño, han aparecido varias críticas de personas que están en el espectro del autismo sobre lo que ven en la serie de su condición. Las hay que se fijan en que sus síntomas están bien representados, como que Shaun se retuerza las manos cuando se encuentra en una situación estresante o que evite el contacto visual directo. Otras apuntan que autistas con el síndrome de Savant, como él, son un porcentaje bastante bajo de todo el colectivo, pero que el doctor Murphy se enfrenta a la misma incomprensión social que otras personas menos inteligentes. Y existen críticas que señalan que The Good Doctor puede ayudar a visibilizar a estas personas y a romper los tabúes que todavía existen sobre ellas.Shaun lleva una vida normal. Sí, puede descubrir antes que nadie de qué está enfermo un paciente y sus interacciones sociales son, a veces, incómodas, pero se preocupa por las personas que están a su cuidado y quiere hacer su trabajo lo mejor posible. Su aparición en televisión puede ser la primera toma de contacto que algunos espectadores tengan con el autismo, y con alguien en un espectro altamente funcional, y puede ayudarles a cambiar algunas ideas preconcebidas sobre este trastorno.La serie trabaja con asesores para que su retrato de Shaun sea lo más realista posible, teniendo en cuenta que, al fin y al cabo, es el protagonista de una serie de televisión, un protagonista que, a lo mejor, no habría podido verse representado de esta manera hace unos años. David Shore, responsable de The Good Doctor, afirma que “éste es un personaje que a las cadenas les podría haber dado miedo poner en televisión, miedo de que no nos identificáramos con él, hace diez años. Creo que el mundo está mejorando, pese a que hay pruebas de lo contrario. Estamos viendo un personaje que no estamos acostumbrados a ver en televisión y nos identificamos con él”.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/href‘The Good Doctor’ quiere romper algunos tabúes sobre el autismo was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

‘Jane the virgin’ y ‘Crazy ex-girlfriend’ también volverán la próxima temporadaDe izquierda a derecha, ‘Riverdale’, ‘Arrow’, ‘Jane the virgin’ y ‘Dynasty’.Fiel a su comportamiento en los últimos años, The CW ha renovado de golpe a casi toda su parrilla de series. Riverdale, el revival de Dinastía, Jane the virgin, Crazy ex-girlfriend, la veteranísima Sobrenatural (que llegará a su 15ª temporada) y los superhéroes de DC (Arrow, The Flash, Supergirl, Legends of tomorrow y Black Lightning) regresarán todas para el curso 2018–19, un curso en el que la cadena sumará la noche de los domingos a su programación.Esto quiere decir que necesitará más contenido del que posee actualmente, lo que explica esa renovación en bloque de ficciones que, aunque en audiencia en directo no destaquen excesivamente, son rentables gracias a los acuerdos para su inclusión en servicios VOD como Netflix y en los visionados en diferido, donde ha crecido un 3% en el Live+7 con respecto al año pasado.Cómo ‘The Vampire Diaries’ cimentó la supervivencia de The CWLas series cuyo futuro está en el aire son, en su mayoría, estrenos de midseason como iZombie, Los 100 (cuya quinta temporada arranca en unos días) y Life sentence. El drama militar Valor, emitido en otoño, está incluido en ese grupo de series en la burbuja, lo que no es demasiada buena señal. Es probable que, de las otras tres, todas o casi todas tengan una oportunidad de volver el año que viene.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefThe CW renueva a sus superhéroes, ‘Riverdale’ y otras cuatro series was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Puedes suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Apple Podcast, iVoox y ahora también, en nuestro Canal de Noticias de Telegram, donde te informamos puntualmente de todo lo que publicamos en Fueradeseries.com para que no te pierdas ninguna noticia, crítica o artículo

Como cada semana, C.J. Navas y Francis Arrabal comentan las novedades más importantes y los estrenos de las plataformas de streaming.

C.J. Navas y Lorena Gil repasan la actualidad seriéfila de la semana.

C.J. Navas comenta con Valentina Morillo y Marina Such el funcionamiento de los premios más importantes de la televisión y qué hay que tener en cuenta para su 70ª Edición que se celebrará este 2018.

Marina Such entrevista a Diego San José, creador de "Vota Juan" junto a Juan Cavestany.

Adriana Izquierdo: 

El cambio es y seguirá siendo brutal, y resulta casi inabarcable analizar todos los aspectos de la industria que se ven tocados y afectados, empezando por nosotros los espectadores-consumidores. Pero hay una parcela concreta, una que casi suena arcaica pero que ha tenido su habitual protagonismo anual recientemente, que nos sirve como representación de cómo todos estos cambios se refleja en el mercado televisivo: los upfronts.

Alberto Nahum:

Si jugamos al asesinato como una de las bellas artes, Villanelle sería su creadora más sexy y eficaz. Una villana de las que marcan época besando la muerte. Porque la estupenda, sorprendente y adictiva Killing Eve no se entendería sin su aroma Asperger, su delectación al contemplar el último suspiro de sus víctimas o esos ademanes de niña traviesa tocándole las narices a los jefes. Lo milagroso es conjugar todo eso con la letal efectividad del AK-47 y la resolución de un Terminator. En esa ambigüedad genérica y tonal radica buena parte de su éxito: Killing Eve es una serie de espías, una comedia negra, un drama matrimonial, una historia de amor, un paseo geopolítico por Europa e, incluso, un fino alegato feminista liberal, alejado de cualquier victimismo colectivo. Killing Eve resulta Inclasificable, vamos. Y muy, muy refrescante.

Alan Sepinwall:

This has not, by recent standards, been a particularly great year for television. Between quirks of the calendar (everyone laying down for the Winter Olympics, Better Call Saul moving to late summer, Game of Thrones taking the year off altogether) and notable disappointments (RIP, Here and Now), there just hasn't been the depth of quality we've grown accustomed to in the age of Peak TV. But the absolute best up the year's halfway point – particularly where assassins, spies and rap stars were concerned – was awfully good. In alphabetical order, here are 12 of the best TV shows of 2018 so far.

Alison Herman, Miles Surrey y Rodger Sherman:

In the absence of a grand unifier like Game of Thrones, the television ecosystem in 2018 has seen smaller series flourish, established players hit their stride, and unlikely concepts work against all odds. Prestige arbiters like HBO and FX have excelled as usual, but so have Syfy, CBS All Access, and YouTube Red. Explorers explored, assassins assassinated, Vanderpumps … Vanderpumped. In other words, there’s not much that unifies 2018’s strongest series to date except that they’re great, which is as a diverse and flexible medium like television should be. Even narrowing the list down to 10 involved some painful omissions (sorry, The Americans), but what’s left ranges from reality to extraterrestrial, pitch black to effervescently light. Summer is traditionally a down time for the small screen, but there’s plenty to catch up on before the fall kicks into gear. Start with these highlights of the year in TV so far.

Perseguir criminales también tiene sus momentos divertidos.
Perseguir criminales también tiene sus momentos divertidos.
Share this post

Conceptos para entender 'Westworld', noticias, artículos, podcasts con Streaming hoy y más

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing