La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

¡El número de ayer!: HBO Max llegará a España, surtido selecto de críticas y el podcast de 'The Mandalorian'.

newsletter.fueradeseries.com

¡El número de ayer!: HBO Max llegará a España, surtido selecto de críticas y el podcast de 'The Mandalorian'.

Fuera de Series
Dec 10, 2020
Share this post

¡El número de ayer!: HBO Max llegará a España, surtido selecto de críticas y el podcast de 'The Mandalorian'.

newsletter.fueradeseries.com

Nuestro servicio de newslettering tuvo problemas técnicos ayer y no pudo enviar el boletín a la mayoría de vosotros. Cómo ya se ha arreglado el problema y yo soy un Community Manager muy coqueto al que le encanta que vean las cosas que hace, os lo envío hoy de buena mañana. Si os gustó, nos dejéis de escribirnos y contárnoslo :)

¡Bienvenidos de vuelta! ¿Qué tal el puente? Os traemos una selección de noticias de estos últimos días, por si desconectasteis.

Cuando HBO comenzó a expandirse por Europa, tiempo antes de que el conglomerado AT&T planease su gran desembarco global en el mundo del streaming, se embarcó en el lanzamiento de versiones locales que cubrían diferentes territorios, empezando por HBO Nordic y continuando con HBO España y otras que cubrían países de Europa del Este. Pero pronto todo eso se unificará bajo una misma marca y, como no podía ser de otra forma, será HBO Max, la cual ya opera en Estados Unidos desde mayo de este año.

¿Cuándo vendrá y cuánto costará? ¿Habrá nueva app? ¿Qué catálogo tendrá? Respondemos a todas las preguntas.

null

Mediaset España ha anunciado dos nuevas producciones relacionadas con la figura de Juan Carlos I. El primero de ellos será El Emérito, una serie de ficción realizada junto a Producciones Mandarina (Señoras del (h)AMPA) que comenzará su rodaje en 2021. El segundo, una serie documental enfocada, en este caso, en la vida del monarca al completo.

NBC ha decidido, tras más de cinco años de andadura, poner punto y final a Superstore. La cadena ha anunciado que el final de la ficción, ambientada en una tienda de una gran cadena de supermercados, llegará el próximo año tras regresar de un parón derivado por la pandemia del coronavirus; el próximo 14 de enero comenzarán en EEUU las emisiones de los once capítulos restantes.

Netflix ya lleva un largo recorrido a sus espaldas adaptando cómics al audiovisual, como ya hizo con Las escalofriantes aventuras de Sabrina, The Umbrella Academy o The End of the F***ing World, entre muchos otros títulos. Ahora, la plataforma de streaming está focalizando sus adaptaciones en el mundo del anime, pero no para convertir el producto en una obra de animación, sino para transformarlo en una producción de acción real, con actores de carne y hueso. Y Alice in Borderland es la última adaptación live action de un manga que prepara.

null

"Ahora, como si se tratase de una obra de teatro, Rue y Ali (Colman Domingo), su padrino en narcóticos anónimos, tratan de ponerse al día. O, más bien, de evaluar el estado de ánimo de la joven, compartiendo una cena-desayuno en un dinner la víspera de Navidad. Cincuenta minutos en los que su conversación es el centro de atención del episodio, donde solo interviene un personaje más y, aunque no faltan momentos para agradecer lo agudo y franco de algunos de sus comentarios, no hay lugar para la sonrisa. Rue está rota y no va a ser fácil repararla".

"Lo esencial que esperábamos de la serie está ahí: una superproducción ambiciosa de preciosos escenarios y vestuario, con fiestas de postín y momentos históricos bien recreados, que hacen que una protagonista femenina casi omnipresente pueda lucirse. Dime quién soy debía ser, ante todo, una serie bonita de ver. Tan sencillo como eso, tan difícil también. Y, sí, lo es con creces. E Irene Escolar, como no cabía duda que sería, encaja a la perfección en los zapatos de una Amelia Garayoa al inicio un poco irritante, por boba e ingenua, pero que intuimos que su camino nos hará quererla y sufriremos con ella. Mi problema con la serie es que echo en falta cierta fluidez en el guion".

"Con un nivel de producción propio de las grandes ficciones, El desertor narra a través de su protagonista el agotamiento y las dudas que los seis años de guerra sembraron en los soldados alemanes. Hombres que un día se vieron obligados a abandonar su profesión para luchar por un país en el que creían y se encontraron sumidos en una espiral de violencia en la que el objetivo principal acabó siendo su propia supervivencia".

COLUMNA | Series Contra Kultura

Antidisturbios presenta un retrato bastante favorable de ese grupo de profesionales que están en primera línea de fuego. Sus vidas personales pueden ser un desastre, sus familias resquebrajarse, sus facturas ahogarles o sus depresiones acechar cada cena familiar. Y, sin embargo, ahí están, siempre al pie del cañón, ejerciendo una profesionalidad admirable. No dejan que la presión de su esfera íntima se traslade a su trabajo. Y cuando lo hacen, como en el caso del abusador Bermejo, el relato les condena: la paliza de muerte que le dan a Úbeda nace de la falta de profesionalidad de Bermejo, dejando que lo personal condicione lo profesional.

null

Dime quién soy cuenta la agitada vida de Amelia Garayoa, una mujer idealista que de un modo u otro se verá envuelta en muchos de los acontecimientos históricos más importantes del siglo XX, desde el alzamiento franquista a la liberación de Berlín, pasando por el declive de la Alemania nazi a una Atenas ocupada; todo ello envuelto en sus propias vivencias, en su labor como espía y en la relación con cuatro hombres que marcarán su biografía: Santiago, Pierre, Albert y Max.

null

TV Time reveló en exclusiva a ttvnews el Top 10 de series en español más bingeadas en todo el mundo y Las chicas del cable volvió a ser, por cuarto mes consecutivo, la más vista.

With the pandemic delaying Season 2 and preventing the kind of kinetic energy ‘Euphoria’ is known for, the show found a powerful, elegant solution in a Christmas special

¿Por qué las pastillas verdes que toma Beth, de la serie Gambito de Dama, son tan adictivas?

John Stankey and Jason Kilar have an ambitious plan to take on Netflix with HBO Max. CNBC's Alex Sherman gets the inside story from execs, past and present.

Con las prisas del puente, puede que haya quedado desapercibida esta columna que nuestra compañera Aloña le dedico a las paellas y las series españolas. Me parece una maravilla. Si no lo habéis hecho aún, echadle un vistazo.

"A la hora de ver una serie, además de preocuparnos por la trama, cada espectador tiene sus preocupaciones. Hay quien tiene una capacidad asombrosa para encontrar fallos de producción y ver un tío en vaqueros detrás del Mandaloriano. Otros tenemos que conformarnos con intereses más mundanos y, por qué no decirlo, mucho menos provechosos. Cuando podíamos viajar, las localizaciones eran mi primera preocupación detrás de la historia que me estaban contando. Pero ahora que nuestro rango de acción turística está limitado, en muchos casos, a nuestra propia comunidad, mi cerebro ha encontrado una nueva fijación: la gastronomía".

null

null

Yo aproveché este puente para terminarme 'Gambito de Dama' (¡al fin!) y no lo voy a negar; me encantan los memes sobre ella.

Twitter avatar for @SERIELIZADOS
SERIELIZADOS @SERIELIZADOS
Viene fuerte la segunda temporada de #TheQueensGambit. https://t.co/PCaqDHITqD
Image
5:36 PM ∙ Jan 5, 2023

null

Qué bien estar de vuelta con vosotros.  Ahora, ¡a por la Navidad!
Qué bien estar de vuelta con vosotros. Ahora, ¡a por la Navidad!
Share this post

¡El número de ayer!: HBO Max llegará a España, surtido selecto de críticas y el podcast de 'The Mandalorian'.

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing