La Newsletter de Fuera de Series

Share this post
Entrevistamos a Maggie Civantos (‘Vis a vis: El Oasis’) y lo que tenéis que saber de ‘Snowpiercer’ cuando llegue a Netflix
newsletter.fueradeseries.com

Entrevistamos a Maggie Civantos (‘Vis a vis: El Oasis’) y lo que tenéis que saber de ‘Snowpiercer’ cuando llegue a Netflix

Fuera de Series
Apr 29, 2020
Share this post
Entrevistamos a Maggie Civantos (‘Vis a vis: El Oasis’) y lo que tenéis que saber de ‘Snowpiercer’ cuando llegue a Netflix
newsletter.fueradeseries.com

Las temporadas de ‘Vis a vis’ en FOX fueron, de algún modo, una espinita clavada para Maggie Civantos. Sus compromisos con otros proyectos (principalmente, ‘Las chicas del cable’) le impidieron aparecer en nada más que un puñado de episodios a lo largo de la tercera y cuarta entregas de la serie, y siempre sintió que su personaje necesitaba un cierre. Eso, exactamente, es lo que aporta ‘Vis a vis: El Oasis’, que Iván Escobar, su showrunner, ha asegurado que es el broche definitivo a esta historia. 

null

La crisis sanitaria de la COVID-19 paró en España aproximadamente 300 rodajes -según datos de Spain Film Commission- que pronto podrán retomar su actividad. El Ministerio de Cultura y Deporte informó ayer que la producción audiovisual y los rodajes de cine y serie se encuentran contemplados en la Fase 1 de la desescalada propuesta ayer por el Gobierno. 

null

‘Snowpiercer’, la adaptación a serie de la película de Bong Joon-ho que, a su vez, adaptaba un cómic francés del mismo título, ha sido uno de los proyectos que más vueltas ha dado y más obstáculos ha tenido que sortear antes de que, hace unos días, TNT anunciara su estreno en Estados Unidos para el 17 de mayo. Poco después se sabía que sería Netflix quien la traería a España, teóricamente también a lo largo de ese mismo mes. 

La tercera temporada de 'The Last Kingdom' cerraba un ciclo. Sin atenerse en exceso a la cronología que se plasma en las novelas de la saga de Bernard Cromwell, 'Las Crónicas Sajonas', la adaptación de estas tres temporadas inducían a pensar en un parón y vuelta a empezar, como así ha sido.

Lejos de poner toda la carne en el asador, ahora que hay más gente enfrente del televisor que de costumbre, las cadenas de televisión en abierto en España han optado por una parrilla de mínimos y con poca variedad. El interés por la información, más que el interés informativo, y que estamos en un momento publicitario delicado, ha propiciado que la programación sea un constante ir y venir de noticias, no siempre muy noticiables, sobre el coronavirus, la curva, el repunte y otros términos derivados de la situación en la que vivimos. 

¿Estás buscando esa nueva serie a la que engancharte? ¿Buscas explorar otros universos y otras realidades? En SYFY tienen lo que necesitas ahora, y cuando quieras. 

SYFY, el canal de la ciencia ficción, pone a disposición de los seriéfilos algunos de sus mejores últimos estrenos. Del thriller psicológico creado por los Kin 'Evil' a la nueva versión de 'The Twilight Zone' por Jordan Peele, el estreno de 'Spides', la paranormal 'The InBetween', la aventurera 'The Librarians' o la última temporada de 'The Magicians', donde se pondrá fin a la historia del grupo de jóvenes estudiantes en una facultad secreta especializada en magia. Todas están disponibles desde hoy mismo en los servicios bajo demanda de los operadores donde se encuentra SYFY, como Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Sky, Euskaltel, R y Telecable.

null

Estamos a final de mes y toca hacer balance. En Watchlist, nuestra redacción, con Álvaro Onieva, Marina Such y Valentina Morillo, nos cuentan cuales han sido para ellos las series más destacadas de abril, las sorpresas, las decepciones y lo que más ganas tienen de ver en mayo. 

null

En junio de 2018, Donald Trump anunció la creación de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (en inglés, United States Space Force), la sexta rama del ejército de su país. “En medio de las graves amenazas a nuestra seguridad nacional, la superioridad estadounidense en el espacio es absolutamente vital. Estamos liderando, pero no estamos liderando lo suficiente, pero pronto estaremos liderando por mucho”, dijo el Presidente de EEUU en unas declaraciones que parecen un sketch en sí mismas. 

Cada cierto tiempo sale una comedia adolescente, sin intenciones de tener tramas completamente adictivas, pero con ganas de tratar temas dramáticos con cierta socarronería. La de este año es ‘Yo nunca’, una serie de Mindy Kaling y Lang Fisher que viene a Netflix para hablar de muchas de las cosas por las que se pasa en la juventud, con sentido del humor y sin grandes artificios, pero de una forma muy eficiente. 

null

null

Share this post
Entrevistamos a Maggie Civantos (‘Vis a vis: El Oasis’) y lo que tenéis que saber de ‘Snowpiercer’ cuando llegue a Netflix
newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing