La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Guía de ‘Juego de tronos’ para ponerte al día y el calendario de estrenos de marzo 2019

newsletter.fueradeseries.com

Guía de ‘Juego de tronos’ para ponerte al día y el calendario de estrenos de marzo 2019

Fuera de Series
Feb 28, 2019
Share this post

Guía de ‘Juego de tronos’ para ponerte al día y el calendario de estrenos de marzo 2019

newsletter.fueradeseries.com

Nadie quiere quedarse fuera de la conversación que se generará alrededor de ‘Juego de tronos’ cuando se estrene su temporada 8, y última, el próximo 14 de abril. Ni siquiera quienes no la han visto nunca y, cuando se les menciona a los Caminantes Blancos, piensan que son un nuevo grupo indie de moda que actúa en el Primavera Sound. Por eso, en estas semanas previas al estreno del primero de sus seis capítulos finales se suceden las recomendaciones de maratones para refrescar la memoria o, directamente, para subirse al carro a tiempo para el cierre definitivo. 

Disney sigue haciendo uso de sus personajes y franquicias más populares para armar proyectos que atraigan a los espectadores hacia su futura plataforma de streaming, Disney+, que lanzará a finales de año. 

Marzo se presenta cargado en todas y cada una de las plataformas que nos inundan. Netflix vuelve a demostrar que es una maquinaria imparable. Tras el estreno de ‘The Umbrella Academy’, ‘Grace y Frankie’ y ‘Día a día’, este mes nos encontramos con novedades de lo más jugosas, desde ‘La Orden’ hasta ‘Turn Up Charlie’, pasando por la nueva comedia de Ricky Gervais y la peculiar serie ‘Love, Death & Robots’. 

Durante una clase de educación sexual del cuarto episodio de ‘La otra mirada’, una alumna le dice a su maestra: “Estoy copiando los dibujos que ha hecho y hay una cosa que no veo… el orgasmo. En el pene no está y en la vágina tampoco. No lo veo. Se supone que existe, ¿no? Mi madre dice que es mentira”. Esta serie tiene un punto de vista feminista muy actual, que resulta un poco anacrónico para una ficción ambientada en la Sevilla de 1920

En un mundo donde casi hay tantos tipos de periodismo como medios a nuestro alcance, donde la información campa a sus anchas sin contrastar, donde cualquier post en una red social puede convertirse en dogma, donde la sobresaturación de noticias complica la veracidad de las mismas y donde la instantaneidad se celebra más que la profundidad, el periodismo es un claro ejemplo de que la innovación no es sinónimo de progreso. 

Continuando con estos monográficos de Gran Angular que estamos dedicando a las adaptaciones y derivaciones que pueden aparecer en las series de televisión, en este programa C.J. Navas, Marina Such y Álvaro Onieva analizan los spin-offs, esas serie de televisión creada a partir de una obra ya existente. 

No me canso de decir que ‘The Walking Dead’ ha vuelto al buen camino, pero con lo mucho que la hemos criticado en los dos últimos años, es justo destacarlo cuando nos regala un capítulo tan redondo como este 9x11 donde se conjugan tan bien diferentes elementos. 

En una semana en la que apenas hay entradas nuevas en nuestros Power Rankings de las series más vistas en streaming, sí nos encontramos cambio de guardia en el número 1. ‘The Umbrella Academy’ protagoniza una escalada asombrosa desde los puestos finales de la tabla y desbanca a ‘Star Trek: Discovery’, que se queda en segunda posición. 

NBC continúa confiando en ‘Brooklyn Nine-Nine’ y ya ha confirmado que tendrá nueva temporada. Será la segunda en la nueva cadena y la séptima de la serie, que emitió cinco de ellas en Fox. 

Más de dos años han tardado Brit Marling y Zal Batmanglij en continuar la historia de ‘The OA’, la peculiar serie que lanzaron en Netflix, a finales de 2016, por sorpresa y sin que nadie supiera de qué iba realmente.

Share this post

Guía de ‘Juego de tronos’ para ponerte al día y el calendario de estrenos de marzo 2019

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing