La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Guillermo del Toro hará una serie de antología de terror para Netflix, más noticias, críticas de 'Vis a Vis' y 'Un golpe maestro', y más

newsletter.fueradeseries.com

Guillermo del Toro hará una serie de antología de terror para Netflix, más noticias, críticas de 'Vis a Vis' y 'Un golpe maestro', y más

Fuera de Series
May 15, 2018
Share this post

Guillermo del Toro hará una serie de antología de terror para Netflix, más noticias, críticas de 'Vis a Vis' y 'Un golpe maestro', y más

newsletter.fueradeseries.com

A pocos días de que se estrene la tercera temporada de su serie de animación Trollhunters, se ha hecho público que Guillermo del Toro amplía su colaboración con Netflix con 10 after Midnight, una serie de antología de terror, la primera de este género para la plataforma y la primera de acción real para el cineasta.

Freeform ha decidido dar luz verde a The Perfeccionists, un spin-off de su serie Pretty Little Liars que finalizó en el verano de 2017 después de siete temporadas. 

La plataforma está cortejando al creador de ‘Black-ish ‘ para que siga los pasos de Ryan Murphy y Shonda RhimesKenya Barris (Fuente: Marcus Yam / Los Angeles Times)Según un artículo de The Hollywood Reporter, Kenya Barris, el creador de Black-ish, y guionista de Plan de chicas (Girls Trip), uno de los éxitos de taquilla del verano pasado en Estados Unidos, está buscando una salida al contrato de cuatro años que firmó en la pasada primavera con ABC, la cadena que ha sido su casa desde 2014.Aunque ninguno de los implicados ha emitido un comunicado oficial, las fuentes de THT afirman que el siguiente paso de Barris podría ser firmar un contrato de desarrollo con Netflix como los que firmaron hace unos meses Ryan Murphy y Shonda Rhimes.Netflix ficha a Ryan Murphy en un acuerdo multimillonarioAunque tiene dos series en ABC, Black-ish y su spin-off Grown-ish (en Freeform), la situación del creador con la cadena no atraviesa su mejor momento. El pasado mes de febrero Barris declaró a Variety que debido a diferencias creativas tanto él como ABC decidieron no emitir el episodio Please, Baby, Please en el que el personaje interpretado por Anthony Anderson improvisaba un cuento de buenas noches para su hijo en el que hacía un comentario y crítica de la situación política y social de Estados Unidos.Mientras tanto, Barris ya está trabajando para Netflix, ha escrito el guión del reboot de Shaft que protagonizó Samuel L. Jackson y también escribirá el guión de una secuela de la película de Eddie Murphy, El príncipe de Zamunda (Coming To America). Por ahora no hay ninguna confirmación, pero parece un movimiento lógico para ambas partes, Barris tendría más libertad creativa y Netflix otro creador prolífico que ha demostrado que puede impulsar proyectos de éxito tanto en cine como en televisión.Shonda Rhimes, la reina de la televisiónhttps://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefKenya Barris podría ser el siguiente fichaje de Netflix was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

“Más peligro, Will Robinson”. Con este tuit ha confirmado Netflix que Lost in space tendrá una segunda temporada en la plataforma, después de la buena respuesta de sus primeros episodios.

Mientras se decide todo esto, la cadena ha presentado una programación con pocas series nuevas y en la que sorprende la repesca de Last man standing, una sitcom familiar con Tim Allen que ABC canceló hace un año, en su sexta temporada.

La adaptación de las novelas de Elena Ferrante podrá verse próximamente en la plataformaLas protagonistas de ‘La amiga estupenda’. (Fuente: HBO España)TIMVision, Rai Fiction y HBO están preparando la adaptación a serie de la tetralogía Dos amigas, de Elena Ferrante. Con motivo de la grabación en Caserta, Italia, HBO ha publicado las primeras imágenes de la producción, en la que podemos ver a sus protagonistas, Elena y Lila, en su niñez y en su adolescencia.La serie está dirigida por Severio Constanzo (Private, The Solitude of Prime Numbers, Hungry Hearts), que durante ocho meses ha estado a la búsqueda de sus personajes en las audiciones. Elisa Del Genio y Ludovica Nasti han sido las escogidas para encarnar los papeles protagonistas durante su época infantil, mientras que Margherita Mazzucco y Gaia Girace serán las encargadas de darles vida en los años adolescentes.Elena y Lila en sus años de infancia y adolescencia. (Fuente: HBO España)La grabación de La amiga estupenda está siendo posible gracias a un equipo formado por 150 personas, responsables de construir los elaborados sets, que ocupan 215.000 metros cuadrados y contienen múltiples edificios de viviendas, un túnel y hasta una iglesia.La serie narrará la relación entre Lila y Elena, quien decide escribir su historia de más de seis décadas de amistad al desaparecer la primera de ellas. Ambientada en un Nápoles fascinante y peligroso, la historia abarca más de 60 años de sus vidas mientras Elena trata de desvelar el misterio de su amiga estupenda, Lila, su mejor amiga pero de alguna forma, también su peor enemiga.HBO España presenta una programación de primavera liderada por ‘Westworld’https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefHBO desvela las primeras imágenes de ‘La amiga estupenda’ was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

AXN se suma al Día Mundial del AutismoFreddie Highmore interpreta al doctor Shaun Murphy. (Fuente: AXN / Ilustración: FDS)The Good Doctor es uno de los estrenos más exitosos de la temporada. La experiencia de su protagonista, el doctor Shaun Murphy, trabajando en un gran hospital, salvando la vida de pacientes que necesitan cirugías críticas y relacionándose con sus compañeros ha cautivado a no pocos espectadores, y lo ha hecho teniendo en su centro a un personaje que, habitualmente, suele presentarse en televisión de un modo un poco más “extremo”. Porque Shaun Murphy es autista y, por eso, su serie ha sido observada de cerca por asociaciones y personas que se encuentran también en el espectro.Con motivo del Día Mundial del Autismo, AXN ha querido sumarse a su celebración cambiando su color corporativo del rojo al azul, apoyando a la concienciación sobre este trastorno en colaboración con la Confederación Autismo España y emitiendo una pieza en la que Freddie Highmore, que interpreta a Shaun, habla sobre cómo estas personas pueden llevar una vida normal si reciben la atención adecuada. Ese retrato positivo es el mismo que quiere ofrecer The Good Doctor.https://medium.com/media/381f6e4495e5bca61990690ac9b7ffb1/hrefDe hecho, desde su estreno el pasado otoño, han aparecido varias críticas de personas que están en el espectro del autismo sobre lo que ven en la serie de su condición. Las hay que se fijan en que sus síntomas están bien representados, como que Shaun se retuerza las manos cuando se encuentra en una situación estresante o que evite el contacto visual directo. Otras apuntan que autistas con el síndrome de Savant, como él, son un porcentaje bastante bajo de todo el colectivo, pero que el doctor Murphy se enfrenta a la misma incomprensión social que otras personas menos inteligentes. Y existen críticas que señalan que The Good Doctor puede ayudar a visibilizar a estas personas y a romper los tabúes que todavía existen sobre ellas.Shaun lleva una vida normal. Sí, puede descubrir antes que nadie de qué está enfermo un paciente y sus interacciones sociales son, a veces, incómodas, pero se preocupa por las personas que están a su cuidado y quiere hacer su trabajo lo mejor posible. Su aparición en televisión puede ser la primera toma de contacto que algunos espectadores tengan con el autismo, y con alguien en un espectro altamente funcional, y puede ayudarles a cambiar algunas ideas preconcebidas sobre este trastorno.La serie trabaja con asesores para que su retrato de Shaun sea lo más realista posible, teniendo en cuenta que, al fin y al cabo, es el protagonista de una serie de televisión, un protagonista que, a lo mejor, no habría podido verse representado de esta manera hace unos años. David Shore, responsable de The Good Doctor, afirma que “éste es un personaje que a las cadenas les podría haber dado miedo poner en televisión, miedo de que no nos identificáramos con él, hace diez años. Creo que el mundo está mejorando, pese a que hay pruebas de lo contrario. Estamos viendo un personaje que no estamos acostumbrados a ver en televisión y nos identificamos con él”.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/href‘The Good Doctor’ quiere romper algunos tabúes sobre el autismo was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Una de las características principales del género del true crime actual es la construcción de una narrativa mediante la deconstrucción de todas las capas de cada suceso, que siempre resultan ser muchas más, y más complejas, de las que puede sugerir su premisa.

Cuando Zulema se encuentra en su elemento, Vis a vis se vuelve siempre mucho más entretenida e imprevisible. Y en este cuarto capítulo, está completamente en su elemento.

‘Jane the virgin’ y ‘Crazy ex-girlfriend’ también volverán la próxima temporadaDe izquierda a derecha, ‘Riverdale’, ‘Arrow’, ‘Jane the virgin’ y ‘Dynasty’.Fiel a su comportamiento en los últimos años, The CW ha renovado de golpe a casi toda su parrilla de series. Riverdale, el revival de Dinastía, Jane the virgin, Crazy ex-girlfriend, la veteranísima Sobrenatural (que llegará a su 15ª temporada) y los superhéroes de DC (Arrow, The Flash, Supergirl, Legends of tomorrow y Black Lightning) regresarán todas para el curso 2018–19, un curso en el que la cadena sumará la noche de los domingos a su programación.Esto quiere decir que necesitará más contenido del que posee actualmente, lo que explica esa renovación en bloque de ficciones que, aunque en audiencia en directo no destaquen excesivamente, son rentables gracias a los acuerdos para su inclusión en servicios VOD como Netflix y en los visionados en diferido, donde ha crecido un 3% en el Live+7 con respecto al año pasado.Cómo ‘The Vampire Diaries’ cimentó la supervivencia de The CWLas series cuyo futuro está en el aire son, en su mayoría, estrenos de midseason como iZombie, Los 100 (cuya quinta temporada arranca en unos días) y Life sentence. El drama militar Valor, emitido en otoño, está incluido en ese grupo de series en la burbuja, lo que no es demasiada buena señal. Es probable que, de las otras tres, todas o casi todas tengan una oportunidad de volver el año que viene.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefThe CW renueva a sus superhéroes, ‘Riverdale’ y otras cuatro series was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

En la producción de La catedral del mar, además de Atresmedia, Diagonal TV o TV3, ha participado Netflix, por lo que la miniserie podrá verse en la plataforma después de que se haya emitido en Antena 3, probablemente a partir de septiembre.

Puedes suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Apple Podcast, iVoox y ahora también, en nuestro Canal de Noticias de Telegram, donde te informamos puntualmente de todo lo que publicamos en Fueradeseries.com para que no te pierdas ninguna noticia, crítica o artículo

Hablamos de los premios Eisner, que se fallarán en la próxima Comic Con de San Diego.

Enrique Espín acompaña a C.J. Navas en el repaso seriéfilo de la semana.

Repasamos las novedades y estrenos más importantes de las distintas plataformas streaming y canales de pago.

Conchi Cascajosa:

En noviembre de 2016, en el marco de una mesa redonda del Festival MIM Series, Teresa Fernández-Valdés realizó una afirmación tan honesta como sorprendente: “Bambú es una productora que se ha construido desde el fracaso”. Desde luego, no es la palabra “fracaso” lo primero que viene a la cabeza cuando se piensa en Bambú, la productora que en una década se ha convertido en una de las más pujantes e internacionales del audiovisual español.

Eneko Ruiz:

El último hombre en la Tierra —cuyo título es autoexplicativo— era surrealista, original y gamberra. No buscaba respuestas ni profundidad. Pero esta valentía (o que su argumento se haya vuelto repetitivo) le ha hecho perder cuatro años más tarde incluso la compañía de los propios espectadores. Hacer explotar a un caníbal o arrancarse en un eterno karaoke era mucho para la televisión en abierto. Fox la ha cancelado cuando más falta hacía.

Lesley Goldberg:

As things currently sit, Fox's entire 2018-19 lineup will be produced by its studio counterpart, 20th Century Fox Television. (Warner Bros. TV's Lethal Weapon and Gotham, however, both remain in contention). The network's decision to cancel Brooklyn and revive Last Man Standing not only speaks to its new (post-Disney deal) direction but also broadcasters' greater emphasis on owning their content in an era of dwindling viewership where the barometer between a hit and a failure is becoming increasingly blurred. When crunching the numbers of the newly ordered series, all of the Big Four bought almost exclusively from their vertically aligned studio counterparts.

Who has it worse, James Delos or Desmond Hume?

Pon tu mejor sonrisa.
Pon tu mejor sonrisa.
Share this post

Guillermo del Toro hará una serie de antología de terror para Netflix, más noticias, críticas de 'Vis a Vis' y 'Un golpe maestro', y más

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing