La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

La cancelación de 'GLOW', el nuevo proyecto de Ryan Murphy para Netflix, recordamos 'Mujeres Desesperadas' y la crítica de 'Emily en Paris'

newsletter.fueradeseries.com

La cancelación de 'GLOW', el nuevo proyecto de Ryan Murphy para Netflix, recordamos 'Mujeres Desesperadas' y la crítica de 'Emily en Paris'

Fuera de Series
Oct 6, 2020
Share this post

La cancelación de 'GLOW', el nuevo proyecto de Ryan Murphy para Netflix, recordamos 'Mujeres Desesperadas' y la crítica de 'Emily en Paris'

newsletter.fueradeseries.com

Mujeres desesperadas formó parte de esa hornada de 2004 que puso patas arriba el mundo de las series, junto con Perdidos, Anatomía de Grey y varios títulos más. Esta destacó por poner a un grupo de mujeres maduras como cabeza de cartel, por abordar sus problemas y psicología, pero también por ofrecer una deliciosa sátira que se entremezclaba con un misterio que hacía imposible abandonar la trama antes de tener respuestas

null

Netflix ha sacado nuevamente a pasear la guadaña para cancelar dos series con protagonistas femeninas. La primera de ellas es GLOW, una de sus comedias de referencia (de las que siguen rascando nominaciones en los Emmy), la cual fue previamente renovada por una cuarta y última temporada en septiembre del año pasado. Sin embargo, la serie se quedará solo en las tres temporadas ya emitidas y, por tanto, no tendrá un final cerrado.

Ryan Murphy es el chico de oro de Netflix y tras los estrenos este año de Hollywood, The Politician y Ratched se acaba de anunciar la una miniserie que se llamará Monster: The Jeffrey Dahmer Story y que contará la historia de este asesino, apodado como el carnicero de Milwaukee o también el caníbal de Milwaukee.

null

Ante la gran pregunta ¿Será Emily en París la nueva Sexo en Nueva York? hay que decir que no, por el momento, de hecho, ni de lejos. Y es que la neoyorkina, además de una protagonista con más personalidad, hablaba de cosas extrapolables y que hacían que el público se identificara de alguna forma. A Emily en París le falta esa aspiración, fuera de las anécdotas de su protagonista la serie se deshace como un azucarillo, pero posiblemente su intención tampoco sea la de hacer historia.

null

Maritxu Olazabal, Juan Galonce y C.J. Navas comentan sin spoilers Detlev Rohwedder: Un crimen perfecto, el nuevo true-crime alemán de cuatro episodios de Netflix.

La serie examina la muerte en 1991, a manos de un francotirador desconocido, de Detlev Rohwedder, el político alemán encargado de la reconversión de las empresas de la antigua RDA, en medio de la tumultuosa reunificación de Alemania y cuyo asesinato sigue sin ser oficialmente resuelta.

null

Como en muchos otros ejemplos de la factoría Netflix. ‘Locke & Key’ es otra de esas series capicuas donde el interés se centra en el episodio inicial y en el final que es cuando suceden cosas interesantes al presentar y cerrar el arco narrativo, mientras que en el resto de la historia se dedican a dejar pasar el tiempo con tramas insulsas y de relleno, dedicando apenas cinco o diez minutos para hacer avanzar la historia central.

Philip Kaufman's 1983 adaptation of Tom Wolfe's The Right Stuff is a rare creature in that it's borderline perfect, from tone to casting to miles-ahead-of-the-curve effects work. And yet it isn't close to being definitive. Most near-perfect adaptations of near-perfect books probably shouldn't be remade or tampered with, but even with a running time of 192 minutes, the film barely dips into the wealth of stories and characterizations in Wolfe's free-wheeling chronicle of the Project Mercury astronauts.

Es innegable que el contradictorio romance al que se entregan los protagonistas de Normal People, en el que amor, inseguridad y complejos se hacen compañía de una forma indivisible, consigue construir un mundo propio a su alrededor con sus propias normas, su propio lenguaje. No es fácil sostener una serie de doce episodios sobre (prácticamente) solo dos personajes, sobre sus miradas y sus silencios. Normal People lo hace estupendamente bien, sin forzar apenas ninguno de sus diálogos, trabajando cada gesto a la perfección.

"SmartLess" with Jason Bateman, Sean Hayes, & Will Arnett is a podcast that connects and unites people from all walks of life to learn about shared experiences through thoughtful dialogue and organic hilarity. A nice surprise: in each episode of SmartLess, one of the hosts reveals his mystery guest to the other two.

C.J. Navas habla con Antonio Rivera de su nueva sección en Fuera de Series, "Cuatro trazos mal contados" de las series de animación que ha tratado hasta el momento y las que aún le quedan por analizar.

C.J. Navas habla con Antonio Rivera de su nueva sección en Fuera de Series, "Cuatro trazos mal contados" de las series de animación que ha tratado hasta el m...

null

Share this post

La cancelación de 'GLOW', el nuevo proyecto de Ryan Murphy para Netflix, recordamos 'Mujeres Desesperadas' y la crítica de 'Emily en Paris'

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing