La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

¿La mejor serie española de 2020 está por venir?, nuevas fechas de 'The Walking Dead' y 'Hierro' y cuando las series se vuelven sobre la televisión.

newsletter.fueradeseries.com

¿La mejor serie española de 2020 está por venir?, nuevas fechas de 'The Walking Dead' y 'Hierro' y cuando las series se vuelven sobre la televisión.

Fuera de Series
Nov 20, 2020
Share this post

¿La mejor serie española de 2020 está por venir?, nuevas fechas de 'The Walking Dead' y 'Hierro' y cuando las series se vuelven sobre la televisión.

newsletter.fueradeseries.com

COLUMNA | SUSPIROS DE ESPAÑAAunque la tentación de coronar a la mejor serie de 2020 es grande, todavía habrá más interesantes competidorasBárbara Lennie protagonizará ‘El desorden que dejas’ tras ‘Escenario 0’. (Fuente: Netflix)

La coincidencia en el tiempo de tres series tan destacables como han sido Veneno, Antidisturbios y Patria ha propiciado que medios de comunicación y redes se levanten del asiento para aplaudir al que empieza a ser considerado como el gran año de la ficción televisiva española. Pero lo que parece una coincidencia, una anomalía o casi un espejismo, no lo es en absoluto, sino que se trata más bien del sprint final de una carrera de fondo.

Este 2020, tan accidentado y funesto para otras cosas, comenzó con buen pie gracias a El vecino, la comedia cotidiana de Netflix que se estrenó el 31 de diciembre del año pasado pero que, a la postre, nosotros vimos en enero. Y de ahí, todo para arriba, como decía aquel anuncio de gomina. Esa misma plataforma nos alegró el confinamiento con los siempre adictivos salseos de Élite y con la adrenalínica La casa de papel, mientras que, en la competencia, Movistar+ ha brillado tanto en comedia, con Mira lo que has hecho, como con thriller, con La unidad, y HBO España sorprendió con la estimulante Escenario 0.

Y aunque las plataformas cada vez más van tomando el pulso a nuestra ficción, las teles en abierto no se achantan y han tejido sus propios éxitos, algunos en sus parrillas y otros al alimón con el streaming como apoyo en segunda o primera ventana. De ahí han salido títulos como la adictiva Perdida, la quinta temporada de El Ministerio del Tiempo, Inés del alma mía, HIT (que, además, resulta un buen complemento a Skam España, de Movistar+), o la siempre incombustible La que sea avecina, por citar algunos.

Ha habido también propuestas que nos han convencido menos o que, directamente, han mordido el polvo, pero tal vez hoy no sea el momento de citarlas en un texto que pretende ser una celebración del buen estado de las series españolas. Ahorrándonos eso, sí podemos afirmar que el salto de calidad de lo patrio respecto a una década atrás es notable y, también, que cada vez se cubre un abanico más amplio de géneros, tonos y aproximaciones más allá de las fórmulas más clásicas y acartonadas.

Y, como decíamos en el título de esta columna, no se vayan todavía. Pues aunque las ganas de dar carpetazo a este impertinente 2020 sean muchas y mentalmente ya nos estemos acomodando en enero de 2021, a las semanas restantes todavía les queda mucha cuerda. Estamos deseando ver cómo se desenvuelve Carlos Montero en otras aulas muy distintas a las de Élite en El desorden que dejas, que se antoja una ficción más adulta que la anterior, pero también las gestas de Rodrigo Díaz de Vivar que encarnará Jaime Lorente en El Cid de Amazon. También de la nueva incursión de Álex de la Iglesia en las series con 30 Monedas, tras aquella peculiar Plutón BRB Nero, y la adaptación del bestseller Dime quién soy que podría ser una de las producciones más espectaculares de los últimos años.

Sí, será muy difícil hacer este año la lista de “las mejores series españolas de 2020”, pero que todo el drama sea ese.

‘Antidisturbios’, ‘Veneno’, ‘Patria’ y el nudo en la garganta

https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/href

¡No se vayan! El gran año de las series españolas aún no ha terminado was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

La coincidencia en el tiempo de tres series tan destacables como han sido Veneno, Antidisturbios y Patria ha propiciado que medios de comunicación y redes se levanten del asiento para aplaudir al que empieza a ser considerado como el gran año de la ficción televisiva española. Pero lo que parece una coincidencia, una anomalía o casi un espejismo, no lo es en absoluto, sino que se trata más bien del sprint final de una carrera de fondo. Álvaro Onieva nos trae las series aún por estrenar que le pueden rebatar el título a "Mejor series españolas del año" al Tridente de octubre.

null

Sobre la trama, Pepe Coira, creador de la serie, explica en un comunicado: “Candela ha de ocuparse de un desagradable litigio por la custodia de unas niñas de la edad de su hijo Nico, mientras Díaz se enfrenta a cabos sueltos de su pasado. La violencia vuelve a la isla de El Hierro, sea por venganza, por codicia o por amor a la familia”.

La vuelta de Maggie y la época en la que Daryl se alejó del grupo serán dos de los anzuelos para los espectadores(Fuente: FOX España)

Cuando los productores de The Walking Dead tuvieron que parar la emisión de la décima temporada de la serie a falta de un episodio, ahora ya emitido, tomaron la decisión de ampliarla con la orden de seis episodios extra que ahondarán en las historias personales de algunos de los supervivientes del apocalipsis. Y ahora sabemos cuándo podremos verlos: el primero de ellos se estrena el 1 de marzo en FOX España, apenas unos días después de EEUU, donde se lanza el 25 de febrero.

Una vez finalizada la Guerra de los Susurradores, con la caída de Alpha, la muerte de Beta y la destrucción de El Reino y prácticamente también de Hilltop y de Alexandría, estos seis nuevos capítulos nos mostrarán cómo los protagonistas se recomponen y avanzan hacia una nueva era y nos mostrarán su lado más personal. La aparición de Lucille (interpretada por Hilarie Burton Morgan) -la mujer de Negan y no el bate de béisbol-, la vuelta de Maggie o la llegada de los actores Robert Patrick y Okea Eme-Akwari en los papeles de Mays y Elijah marcarán esta etapa de la serie.

Además, Daryl y Carol protagonizarán varios episodios juntos en lo que parece una preparación para la serie spin-off que se está preparando con ellos como protagonistas.

null

Mañana, sábado 21 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Televisión. Y aunque cuando las Naciones Unidas lo proclamó, en 1996, fue con la sana intención de promover el intercambio mundial de programas sobre paz, seguridad, desarrollo económico y cuestiones sociales y culturales, nosotros queremos dedicárselo a esas producciones que nos han enseñado qué hay detrás de las cámaras.

Casi veinte años llevan Gil y Miguel Barros, coescritor de Los favoritos de Midas, intentando adaptar la obra de London al audiovisual. En un primer momento, el proyecto fue pensado como un largometraje para el que llegaron incluso a escribir dos versiones completamente diferentes de la historia.

Ya disponible en Calle 13 entera bajo demanda Interrogation, un rompecabezas criminal que destaca porque el espectador puede elegir el orden de visionado, con Peter Saargaad, Vicent D'Onofrio y David Strathairn entre otros en su extenso reparto.

null

Un guiño en forma de nave, una búsqueda contrarreloj y una nueva Federación… todo esto y mucho más nos trae Morir en el intento (Die Trying) el quinto episodio de la tercera temporada de Star Trek: Discovery, la serie de CBS All Access que en España se puede ver en Netflix, que como cada semana analizan entre C.J. Navas y Dani Simón y Jorge Navas.

null

¡¡Que hasta el LA Times está hablando de 'Veneno'!!

'Veneno,' about rise and fall of '90s sex symbol Cristina Ortiz, was a massive hit in Spain. Now, it's poised to "stir consciences" around the globe.

Después de su éxito inesperado, sobrevuela la posibilidad de que la miniserie sobre la ajedrecista Beth Harmon se extienda con más entregas.

Since the ’90s, the screenwriter has almost constantly had a show (or four) on air. Now he has Big Sky and The Undoing, projects in both of this TV era’s dominant forms: the network drama and the prestige miniseries.

Los Premios José María Forqué han incorporado tres nuevas categorías de series en su 26 edición.

null

null

Twitter avatar for @TVConchi
Conchi Cascajosa @TVConchi
Ahora que el mundo anglo está descubriendo #Veneno, espero que la vea Lin-Manuel Miranda y valide en un tuit mi teoría de que es nuestra #Hamilton. Con eso, se lo perdono todo a 2020, hasta lo del Docentia.
5:36 PM ∙ Jan 5, 2023

Yo si 'Veneno' arrasa en HBO Max, le doy hasta las gracias al 2020.

null

¡Y
¡Y "Nasdrovia" para todos!
Share this post

¿La mejor serie española de 2020 está por venir?, nuevas fechas de 'The Walking Dead' y 'Hierro' y cuando las series se vuelven sobre la televisión.

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing