La Newsletter de Fuera de Series

Share this post
Las 3 grandes diferencias de HBO Max con HBO España, las tramas de las series tras el coronavirus y un nuevo FDS Watchlist
newsletter.fueradeseries.com

Las 3 grandes diferencias de HBO Max con HBO España, las tramas de las series tras el coronavirus y un nuevo FDS Watchlist

Fuera de Series
May 28, 2020
Share this post
Las 3 grandes diferencias de HBO Max con HBO España, las tramas de las series tras el coronavirus y un nuevo FDS Watchlist
newsletter.fueradeseries.com

La plataforma de streaming del grupo WarnerMedia ya es una realidad en Estados Unidos. HBO Max arrancó ayer su funcionamiento en ese país, con algunas dudas sobre cómo suscribirse a través de determinados proveedores de telecomunicaciones y quejas de su catálogo de series originales aún es muy escaso (el estreno de ‘Love Life’ ha sido lo más destacado ante la imposibilidad de grabar la reunión del reparto de ‘Friends’). 

null

Amazon Prime Video estrenará el próximo 19 de junio en España la primera temporada de ‘Desaparecidos’, serie producida por Mediaset España junto con la productora Plano a Plano, que se verá en la plataforma antes que en abierto. Como su descriptivo título avanza, se centra en la búsqueda de personas desaparecidas. 

null

“Los supervivientes del Oceanic 815 deberán aprender a sobrevivir en una isla llena de misterios” o “Qué pasa con los que quedan después de que el 2% de la población se esfume sin dejar rastro”, son dos ejemplos de series high concept, un término usado para describir historias cuya premisa puede venderse fácilmente con una o dos líneas que resumen un concepto impactante, novedoso y con potencial. 

El coronavirus ha cambiado el mundo. El de las series, por supuesto, también. Y se ha hablado mucho sobre cómo afectará la nueva situación a los rodajes de las series, pero no tanto sobre las propias tramas de ficción de series ambientadas en la actualidad (las de época, por su naturaleza, se salvan del dilema). 

La entrada de Movistar+ en la producción de ficción, que dio el pistoletazo de salida con el estreno de ‘Velvet Colección’ en septiembre de 2017, ha resultado más que satisfactoria para la compañía. Varios de los títulos que han lanzado desde entonces han conseguido notoriedad entre crítica y público, por lo que no quieren abandonar ese camino.

null

Estamos a final de mes y toca hacer balance. En Watchlist, nuestra redacción, con Álvaro Onieva, Marina Such y Valentina Morillo, nos cuentan cuales han sido para ellos las series más destacadas de mayo, las sorpresas, las decepciones y lo que más ganas tienen de ver en junio. 

null

"La memoria del tiempo", el cuarto capítulo de la cuarta temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’, termina con una secuencia que ha dejado a los fans patidifusos. El villano del episodio, ese ladrón de arte que trabajaba con la Lola adulta llamado Díaz Bueno, aparece de repente en lo que parece una versión steampunk de ‘El castillo ambulante’ de Miyazaki y baja con un ascensor a llevarse a esta Lola joven con él.

Basada en unas novelas de Volker Kutscher, ‘Babylon Berlin’ desafía nuestra idea preconcebida de lo que puede ser, en la superficie, una historia de detectives en los últimos años de la República de Weimar, justo antes del ascenso del nazismo.

null

Twitter avatar for @fueradeseries
Fuera de Series @fueradeseries
🚪 ¡NUEVO #FDSLIVE CON #ElMinisterioDelTiempo! 🚪 El 29 de mayo, el streaming de @EspacioFTef, charlaremos con @olivares_javier, creador de la serie, y @cayetanagc y @rastacai, protagonistas de la serie, para comentar @MdT_TVE. #MdT4 ➡️ https://t.co/4UfSzswkOH https://t.co/pSUxbUAqkV
Image
5:35 PM ∙ Jan 5, 2023

null

Share this post
Las 3 grandes diferencias de HBO Max con HBO España, las tramas de las series tras el coronavirus y un nuevo FDS Watchlist
newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing