La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Los hoteles de la prensa, planos secuencia impresionantes, el retorno de 'Penny Dreadful' y la habitual dosis de noticias, artículos y mucho más

newsletter.fueradeseries.com

Los hoteles de la prensa, planos secuencia impresionantes, el retorno de 'Penny Dreadful' y la habitual dosis de noticias, artículos y mucho más

Fuera de Series
Nov 2, 2018
Share this post

Los hoteles de la prensa, planos secuencia impresionantes, el retorno de 'Penny Dreadful' y la habitual dosis de noticias, artículos y mucho más

newsletter.fueradeseries.com

A los periodistas de cultura nos pagan regular tirando a mal. Cuando ves en nuestras redes fotos de hotelazos, fiestones o tarjetas de embarque de clase business no es porque seamos ricos: es porque nos lo financian otros. Diariamente grupos de periodistas, entrevistadores y redactores son (somos) llevados a ciudades lejanas, concentrados en hoteles de lujo, subidos en autobuses, paseados por sets de rodaje y sentados unos minutos ante actores, directores y guionistas obligados por contrato a hablar de su película y su serie.

Si creías que Penny Dreadful había llegado a su fin y nunca volverías a ver nada de ella, estás de enhorabuena: Showtime ha anunciado una secuela titulada City of Angels, que empezará su producción en 2019, como afirman en Variety. John Logan, el creador de la serie, es también el autor de esta secuela, en la que hará de creador, guionista y productor ejecutivo. Está en buenas manos.

Con las adaptaciones literarias existe siempre la tentación de, en lugar de hacer una serie de televisión, trasladar las páginas del libro a la pantalla. Se quiere, a veces, transmitir la sensación de que estamos ante una novela filmada, lo que no siempre redunda en una serie que realmente merezca la pena.

Una de las sorpresas del otoño ha sido La maldición de Hill House, la serie de terror de Netflix que adapta libremente un relato de Shirley Jackson y utiliza el género para hablar sobre traumas y dramas familiares. Los espectadores han caído rendidos ante la mezcla de sustos a la vieja usanza y desarrollo de personajes, y también han hecho que su sexto episodio sea uno más de los comentados de este principio de la temporada 2018/19.

El nivel de intensidad en el que viven su día a día los personajes de S.W.A.T.: Los hombres de Harrelson fue uno de los aspectos más destacados de su primera temporada. El equipo de Hondo (Shemar Moore) entra en acción cuando la situación se complica y se requiere otro tipo de intervención para solucionarla, así que su trabajo consiste, constantemente, en ponerse en peligro para proteger a los demás.

Los fantasmas familiares, tanto literales como psicológicos, de La maldición de Hill House continúan convenciendo a nuestros lectores, que vuelven a votarla como la serie más vista en nuestros Power Rankings semanales. Es también un signo del dominio de Netflix en la clasificación desde hace ya unas cuantas semanas; casi todos sus estrenos han entrado en el top 10 y han conseguido acercarse a la cima.

El 7 de noviembre a las 22:55h el canal XTRM estrena en exclusiva Blood Drive, una serie para amantes de lo gore, muy muy gore. En un futuro aterrador en el que el calor y la sequía han devastado la Tierra, un ex-policía se ve obligado a unirse a una mujer fatal para participar en la blood drive, una carrera donde los coches funcionan con sangre humana en lugar de gasolina, y en la que la cabeza del último piloto en llegar a meta, explota. Mutilaciones, desmembramientos, caníbales y mutantes te esperan en el canal XTRM, disponible en Vodafone TV y otras plataformas de televisión de pago.

Natalia Marcos:

Bodyguard fue todo un bombazo en la BBC, con datos estratosféricos para su emisión en directo y más aún en diferido. Su incorporación al catálogo de Netflix la semana pasada la ha convertido en la nueva adicción favorita de miles de personas. Jed Mercurio, su autor y también responsable de la que posiblemente es una de las mejores series policíacas de todos los tiempos, Line of Duty, sabe cómo enganchar a los espectadores con historias que te tienen pegado a la pantalla, personajes intrigantes y giros de guion marca de la casa.

Cecilia G. Díaz

A raíz del anuncio del comienzo del rodaje de ‘Patria’, el otro día comentaba en Twitter que, cuando leí la novela de Fernando Aramburu, no podía dejar de pensar en que parecía concebida para su adaptación a la pequeña pantalla.

Erik Adams:

In addition to being one of the best shows on TV, The Good Place is a dense knot of running jokes, visual humor, references to dense philosophy tomes, and breadcrumbs for later episodes. In order to help you keep it all straight, The A.V. Club will be annotating the show’s third season.

Miles Surrey:

Netflix typically has the upper hand on its streaming competitors. Even the highly anticipated October debut of Amazon Prime’s The Romanoffs, the first series from Matthew Weiner since his Golden Age staple Mad Men, was no match for the debut of the much-less-hyped The Haunting of Hill House on Netflix. (It helps Hill House’s case that The Romanoffs is an overstuffed, self-indulgent mess, but only up to a point.) Time and again, the preeminent streaming company has flooded the market and overshadowed Amazon’s attempts to win a weekend.

Cuando te quedas un minuto más en la oficina el viernes
Cuando te quedas un minuto más en la oficina el viernes
Share this post

Los hoteles de la prensa, planos secuencia impresionantes, el retorno de 'Penny Dreadful' y la habitual dosis de noticias, artículos y mucho más

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing