La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Netflix, tenemos un problema: ¿se está demostrando que el modelo es fallido?

newsletter.fueradeseries.com

Netflix, tenemos un problema: ¿se está demostrando que el modelo es fallido?

Fuera de Series
Oct 8, 2020
Share this post

Netflix, tenemos un problema: ¿se está demostrando que el modelo es fallido?

newsletter.fueradeseries.com

Aquella imagen de Netflix como la salvadora de las causas perdidas y la amiga que nunca cancelaría tu serie favorita ya quedó muy atrás. Tal vez el drama comenzase con aquella cancelación de Sense8 que derivó en una campaña para que, al menos, hubiese un episodio especial con el que cerrar las tramas. Después, otras muchas han corrido peor suerte y cada vez es más común que la plataforma tenga pocos miramientos a la hora de sacar la guadaña. GLOW es el último caso doloroso. Y, aún aceptando que esto a fin de cuentas es un negocio y que los números mandan, no podemos dejar de preguntarnos si algo va verdaderamente mal en el modelo de Netflix.

null

Las consecuencias de la crisis del coronavirus siguen haciéndose notar en el mundo de las series. La última víctima ha sido la serie Llegar a ser Dios en Florida (en inglés, On Becoming A God In Central Florida), protagonizada por Kirsten Dunst, que no tendrá segunda temporada a pesar de que se anunció su renovación en septiembre de 2019.

La serie Inés del alma mía se estrena en La 1 como la nueva apuesta de Televisión Española por las producciones de época. Se trata de una historia de conquistadores impregnada de amor y aventuras que, además, cuenta con el aval de basarse en la novela de Isabel Allende, quien ha asegurado estar más que satisfecha con una adaptación no solamente fiel a su obra sino también históricamente rigurosa.

null

Imaginemos que el ser humano superara las enfermedades, la necesidad de parir o que pudiera calmar cualquier alteración o dolor con una droga mágica. Ese es el universo de Un mundo feliz, donde sus protagonistas no deben de plantearse demasiadas cosas, todo viene conducido, calmado y controlado. En esa sociedad la gente se ordenaría por categorías, estableciendo una jerarquía que declararía nuestros beneficios y atribuciones; una forma un tanto cuadriculada de asignar derechos y obligaciones de la población.

null

Maritxu Olazábal, Juan Galonce y C.J. Navas comentan la primera temporada de ‘Ted Lasso’, la serie de Apple TV+

null

Netflix lleva un tiempo apostando con fuerza por el anime y quizá su mayor éxito hasta la fecha sea su aclamada adaptación de 'Castlevania'. Ahora vuelve a...

In a sign of WarnerMedia's increasing commitment to shared resources, HBO Max and Cartoon Network have picked up animated preschool show Batwheels to series.

Movistar+ sigue apostando por los documentales de naturaleza que produce BBC y adquiere los derechos de ‘A Perfect Planet’. La docuserie de cinco capítulos explora la fortaleza y la fragilidad del planeta Tierra y cómo los animales se adaptan a los cambios de su entorno. Los lobos blancos de la Isla de Ellesmere, los osos …

null

C. J. Navas conversa con Borja Glez. Santaolalla sobre la segunda temporada de #Luimelia, su nuevo giro profesional al dejar Amar es para Siempre para encargarse del Departamento de Desarrollo de Diagonal junto a Daniel Corpas, la figura del Showrunners en España, del futuro de los cines y los estrenos cinematográficos y y porqué la música en vinilo suena mejor en el 20 aniversario de ‘Kid A’ (y el 25 de ‘What’s the Story…Morning Glory’)

null

Share this post

Netflix, tenemos un problema: ¿se está demostrando que el modelo es fallido?

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing