La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

No veo ninguna serie nueva mientras no sepa que está renovada y David Simon se mete en la Guerra Civil

newsletter.fueradeseries.com

No veo ninguna serie nueva mientras no sepa que está renovada y David Simon se mete en la Guerra Civil

Fuera de Series
Apr 9, 2018
Share this post

No veo ninguna serie nueva mientras no sepa que está renovada y David Simon se mete en la Guerra Civil

newsletter.fueradeseries.com

Es algo con lo que todo seriéfilo aprende a vivir. Todos tenemos nuestra cancelación más dolorosa (en mi caso, Veronica Mars) y todos hemos tenido momentos en los que vivimos más pendientes de las audiencias de NBC los martes a las 22 si, por ejemplo, nos preocupa el futuro de Rise. Es frustrante quedarnos con tramas que nunca alcanzarán resolución, o saber que esos personajes que hemos llegado a querer tanto no aparecerán más en nuestra pantalla, o que no tendremos ocasión de sumergirnos de nuevo en el mundo de esa serie porque no tenía la suficiente audiencia para que la cadena decidiera que era rentable continuar con ella un año más.

Pero eso no quita que, durante las trece semanas que esa serie ha estado en nuestras vidas, hemos disfrutado como nunca.

La serie, titulada A dry run, seguirá a dos de las Brigadas Internacionales que lucharon en el bando republicano durante la guerra, los batallones Abraham Lincoln y George Washington, formados por voluntarios estadounidenses.

La plataforma está cortejando al creador de ‘Black-ish ‘ para que siga los pasos de Ryan Murphy y Shonda RhimesKenya Barris (Fuente: Marcus Yam / Los Angeles Times)Según un artículo de The Hollywood Reporter, Kenya Barris, el creador de Black-ish, y guionista de Plan de chicas (Girls Trip), uno de los éxitos de taquilla del verano pasado en Estados Unidos, está buscando una salida al contrato de cuatro años que firmó en la pasada primavera con ABC, la cadena que ha sido su casa desde 2014.Aunque ninguno de los implicados ha emitido un comunicado oficial, las fuentes de THT afirman que el siguiente paso de Barris podría ser firmar un contrato de desarrollo con Netflix como los que firmaron hace unos meses Ryan Murphy y Shonda Rhimes.Netflix ficha a Ryan Murphy en un acuerdo multimillonarioAunque tiene dos series en ABC, Black-ish y su spin-off Grown-ish (en Freeform), la situación del creador con la cadena no atraviesa su mejor momento. El pasado mes de febrero Barris declaró a Variety que debido a diferencias creativas tanto él como ABC decidieron no emitir el episodio Please, Baby, Please en el que el personaje interpretado por Anthony Anderson improvisaba un cuento de buenas noches para su hijo en el que hacía un comentario y crítica de la situación política y social de Estados Unidos.Mientras tanto, Barris ya está trabajando para Netflix, ha escrito el guión del reboot de Shaft que protagonizó Samuel L. Jackson y también escribirá el guión de una secuela de la película de Eddie Murphy, El príncipe de Zamunda (Coming To America). Por ahora no hay ninguna confirmación, pero parece un movimiento lógico para ambas partes, Barris tendría más libertad creativa y Netflix otro creador prolífico que ha demostrado que puede impulsar proyectos de éxito tanto en cine como en televisión.Shonda Rhimes, la reina de la televisiónhttps://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefKenya Barris podría ser el siguiente fichaje de Netflix was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Los fans de Todo es una mierda (Everything Sucks!) ya pueden empezar a manifestar su descontento haciendo juegos de palabras con el título de la serie, pues Netflix ha decidido no renovarla después de su primera temporada.

Este movimiento sigue la línea del nuevo modelo de la división televisiva de la plataforma, que pretende desarrollar proyectos de gran presupuesto que atraigan a una audiencia masiva, dejando de lado las producciones de nicho que caracterizaron sus inicios, y en busca de su propia Juego de tronos.

La adaptación de las novelas de Elena Ferrante podrá verse próximamente en la plataformaLas protagonistas de ‘La amiga estupenda’. (Fuente: HBO España)TIMVision, Rai Fiction y HBO están preparando la adaptación a serie de la tetralogía Dos amigas, de Elena Ferrante. Con motivo de la grabación en Caserta, Italia, HBO ha publicado las primeras imágenes de la producción, en la que podemos ver a sus protagonistas, Elena y Lila, en su niñez y en su adolescencia.La serie está dirigida por Severio Constanzo (Private, The Solitude of Prime Numbers, Hungry Hearts), que durante ocho meses ha estado a la búsqueda de sus personajes en las audiciones. Elisa Del Genio y Ludovica Nasti han sido las escogidas para encarnar los papeles protagonistas durante su época infantil, mientras que Margherita Mazzucco y Gaia Girace serán las encargadas de darles vida en los años adolescentes.Elena y Lila en sus años de infancia y adolescencia. (Fuente: HBO España)La grabación de La amiga estupenda está siendo posible gracias a un equipo formado por 150 personas, responsables de construir los elaborados sets, que ocupan 215.000 metros cuadrados y contienen múltiples edificios de viviendas, un túnel y hasta una iglesia.La serie narrará la relación entre Lila y Elena, quien decide escribir su historia de más de seis décadas de amistad al desaparecer la primera de ellas. Ambientada en un Nápoles fascinante y peligroso, la historia abarca más de 60 años de sus vidas mientras Elena trata de desvelar el misterio de su amiga estupenda, Lila, su mejor amiga pero de alguna forma, también su peor enemiga.HBO España presenta una programación de primavera liderada por ‘Westworld’https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefHBO desvela las primeras imágenes de ‘La amiga estupenda’ was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

A través de un juego de preguntas cruzadas entre Murphy y el elenco de Cult, se pudo saber que Evan Peters encarnará un papel de carácter mucho más cómico que el pasado en el que dará vida a un estilista. También declaró que la próxima temporada se alejará de los tintes realistas del pasado año, retomando el tono que ya vimos en Asylum o Covent.

AXN se suma al Día Mundial del AutismoFreddie Highmore interpreta al doctor Shaun Murphy. (Fuente: AXN / Ilustración: FDS)The Good Doctor es uno de los estrenos más exitosos de la temporada. La experiencia de su protagonista, el doctor Shaun Murphy, trabajando en un gran hospital, salvando la vida de pacientes que necesitan cirugías críticas y relacionándose con sus compañeros ha cautivado a no pocos espectadores, y lo ha hecho teniendo en su centro a un personaje que, habitualmente, suele presentarse en televisión de un modo un poco más “extremo”. Porque Shaun Murphy es autista y, por eso, su serie ha sido observada de cerca por asociaciones y personas que se encuentran también en el espectro.Con motivo del Día Mundial del Autismo, AXN ha querido sumarse a su celebración cambiando su color corporativo del rojo al azul, apoyando a la concienciación sobre este trastorno en colaboración con la Confederación Autismo España y emitiendo una pieza en la que Freddie Highmore, que interpreta a Shaun, habla sobre cómo estas personas pueden llevar una vida normal si reciben la atención adecuada. Ese retrato positivo es el mismo que quiere ofrecer The Good Doctor.https://medium.com/media/381f6e4495e5bca61990690ac9b7ffb1/hrefDe hecho, desde su estreno el pasado otoño, han aparecido varias críticas de personas que están en el espectro del autismo sobre lo que ven en la serie de su condición. Las hay que se fijan en que sus síntomas están bien representados, como que Shaun se retuerza las manos cuando se encuentra en una situación estresante o que evite el contacto visual directo. Otras apuntan que autistas con el síndrome de Savant, como él, son un porcentaje bastante bajo de todo el colectivo, pero que el doctor Murphy se enfrenta a la misma incomprensión social que otras personas menos inteligentes. Y existen críticas que señalan que The Good Doctor puede ayudar a visibilizar a estas personas y a romper los tabúes que todavía existen sobre ellas.Shaun lleva una vida normal. Sí, puede descubrir antes que nadie de qué está enfermo un paciente y sus interacciones sociales son, a veces, incómodas, pero se preocupa por las personas que están a su cuidado y quiere hacer su trabajo lo mejor posible. Su aparición en televisión puede ser la primera toma de contacto que algunos espectadores tengan con el autismo, y con alguien en un espectro altamente funcional, y puede ayudarles a cambiar algunas ideas preconcebidas sobre este trastorno.La serie trabaja con asesores para que su retrato de Shaun sea lo más realista posible, teniendo en cuenta que, al fin y al cabo, es el protagonista de una serie de televisión, un protagonista que, a lo mejor, no habría podido verse representado de esta manera hace unos años. David Shore, responsable de The Good Doctor, afirma que “éste es un personaje que a las cadenas les podría haber dado miedo poner en televisión, miedo de que no nos identificáramos con él, hace diez años. Creo que el mundo está mejorando, pese a que hay pruebas de lo contrario. Estamos viendo un personaje que no estamos acostumbrados a ver en televisión y nos identificamos con él”.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/href‘The Good Doctor’ quiere romper algunos tabúes sobre el autismo was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

‘Jane the virgin’ y ‘Crazy ex-girlfriend’ también volverán la próxima temporadaDe izquierda a derecha, ‘Riverdale’, ‘Arrow’, ‘Jane the virgin’ y ‘Dynasty’.Fiel a su comportamiento en los últimos años, The CW ha renovado de golpe a casi toda su parrilla de series. Riverdale, el revival de Dinastía, Jane the virgin, Crazy ex-girlfriend, la veteranísima Sobrenatural (que llegará a su 15ª temporada) y los superhéroes de DC (Arrow, The Flash, Supergirl, Legends of tomorrow y Black Lightning) regresarán todas para el curso 2018–19, un curso en el que la cadena sumará la noche de los domingos a su programación.Esto quiere decir que necesitará más contenido del que posee actualmente, lo que explica esa renovación en bloque de ficciones que, aunque en audiencia en directo no destaquen excesivamente, son rentables gracias a los acuerdos para su inclusión en servicios VOD como Netflix y en los visionados en diferido, donde ha crecido un 3% en el Live+7 con respecto al año pasado.Cómo ‘The Vampire Diaries’ cimentó la supervivencia de The CWLas series cuyo futuro está en el aire son, en su mayoría, estrenos de midseason como iZombie, Los 100 (cuya quinta temporada arranca en unos días) y Life sentence. El drama militar Valor, emitido en otoño, está incluido en ese grupo de series en la burbuja, lo que no es demasiada buena señal. Es probable que, de las otras tres, todas o casi todas tengan una oportunidad de volver el año que viene.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefThe CW renueva a sus superhéroes, ‘Riverdale’ y otras cuatro series was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Una historia de espías y psicópatas bien contada es siempre irresistible. Aquí la tenemos, además, desde ambos puntos de vista, y son igualmente estimulantes. Las historias de obsesiones también son adictivas y Killing Eve promete hacer de la obsesión de sus protagonistas la nuestra. Eve y Villanelle son fantásticas. Quiero que sean amigas. En mi mente ya lo son.

La protagonista de la nueva serie de Cosmo habla sobre su personaje y lo que veremos en la temporada

Los ocho meses que han transcurrido desde que dejamos la primera temporada nos permiten ver que, lejos de relajarse el ambiente, está más tenso de lo que podría haber estado antes, con un equipo de ciudadanos resistentes más bélicos que nunca y unos rusos armándose por encima de lo que sería razonable para su propia seguridad.

Puedes suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Apple Podcast, iVoox y ahora también, en nuestro Canal de Noticias de Telegram, donde te informamos puntualmente de todo lo que publicamos en Fueradeseries.com para que no te pierdas ninguna noticia, crítica o artículo

Como cada semana, C.J. Navas y Francis Arrabal comentan las novedades más importantes y los estrenos de Amazon Prime Video, Filmin, HBO España, Movistar Series, Netflix, Rakuten TV, Sky y las cadenas de cable.

Como cada primero de mes, hablamos de las novedades de Abril y de lo que hemos visto en Marzo.

Francis Arrabal, Arturo González-Campos y Julián Clemente hacen un recorrido por esta historia entre los cómics y las series de televisión.

Jorge, Don Carlos y C.J. Navas recuerdan a Steven Bochco a través de sus series.

Esta semana Francis Arrabal, Marina Such y Maritxu Olazábal analizan Counterpart, la serie de espías ambientada en un universo distópico que nos trae HBO España, y que se ha convertido en la primera sensación de la temporada 2018.

Alberto Rey:

La apuesta de 'La Peste' es otra. Su baza ganadora es llevar al espectador casi físicamente a la Sevilla del siglo XVI, a su grandeza y a su mugre. Es imposible caminar ahora por las calles de esa ciudad y no acordarse de la serie. Tras ver sus dos primeros episodios en un pase de prensa, todo lo que quería era darme una ducha caliente, comer fruta fresca y oler aire limpio.

Alberto Nahum:

Juego de tronos propone un relato excelso en explicitud, con toneladas de sangre y decenas de shocks visuales. Su planetaria legión de espectadores ha podido contemplar penes sajados, niñas ardiendo, lenguas cortadas, incestos rubios, monólogos shakesperianos en medio de harenes jadeantes y hasta la sistemática recogida de heces por parte de Samwell Tarly. 

Todd VanDerWerff:

I’ve written a lot in the past about the rise of this “moment-based” storytelling and how it’s benefited some of the biggest shows of our time (most notably Game of Thrones). But the obvious downside of such series is that they can occasionally feel like disconnected greatest hits albums — like shows where there’s no core, only a bunch of things happening.

Tim Goodman:

Imagine a league of TV networks, channels and streamers. Now imagine starting your own service and getting to "draft" 25 shows from everyone else.

¡Lunes cancélate!
¡Lunes cancélate!
Share this post

No veo ninguna serie nueva mientras no sepa que está renovada y David Simon se mete en la Guerra Civil

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing