La Newsletter de Fuera de Series

Comparta esto post

Nuevo FDSLive! dedicado a ‘La línea invisible’, 9 series de COSMO para descubrir en abril y 10 claves que el equipo de ‘La casa de papel 4’ nos dio en el FDS Live!

newsletter.fueradeseries.com

Descubra más de La Newsletter de Fuera de Series

Las principales noticias del mundo de las series, cada día en tu buzón de correo. Por Fuera de Series.
Over 7,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Nuevo FDSLive! dedicado a ‘La línea invisible’, 9 series de COSMO para descubrir en abril y 10 claves que el equipo de ‘La casa de papel 4’ nos dio en el FDS Live!

Fuera de Series
6 abr 2020
Comparta esto post

Nuevo FDSLive! dedicado a ‘La línea invisible’, 9 series de COSMO para descubrir en abril y 10 claves que el equipo de ‘La casa de papel 4’ nos dio en el FDS Live!

newsletter.fueradeseries.com
Compartir

El 2 de agosto de 1968, ETA asesinaba a su primer objetivo militar, el jefe de la Brigada Social de Guipúzcoa, Melitón Manzanas. Ese acto marcaba el inicio de la actividad de la banda terrorista tal y como sería conocida hasta 2018, cuando anunció su cese definitivo, y en las personas implicadas en aquel primer asesinato, el contexto en el que se movían y que les llevó a tomar aquella decisión se sitúa ‘La línea invisible’, la nueva serie que Movistar+ acaba de estrenar. 

null

Por sorpresa, Quibi no sólo se ha lanzado hoy en Estados y Canadá, sino que también está disponible en España. La plataforma de vídeo en formato corto para móviles, impulsada por Jeffrey Katzenberg, había anunciado que el 6 de abril iba a ser el día en el que estaría disponible en Norteamérica, pero no había hecho público ningún plan de expansión internacional.

null

COSMO plantea un mes de abril con una gran oferta de ficciones. A los estrenos de ‘Sanditon’ y la tercera temporada de ‘Frankie Drake Mysteries’, que se podrán ver en el canal los días 14 y el 22 de abril respectivamente, se añadirán a una selección de nueve series en total disponibles para ver bajo demanda, con las que el canal decide apoyar el #YoMeQuedoEnCasa y hacernos más llevaderos estos días de confinamiento. 

‘Lincoln Rhyme: Cazando al coleccionista de huesos’ aparecía a principios de año con una propuesta que iba algo más allá de la mera procedimental y que recuperaba la historia de las novelas que tantas páginas dio Jeffery Deaver. La serie ha podido verse en AXN y, emitida su primera temporada, la impresión es favorable y, sobre todo, ha ido mejorando conforme avanzaban los episodios. 

‘The Politician’ fue la serie con la que Ryan Murphy se estrenaba en Netflix, una sátira más que sobre la política estadounidense, sobre los privilegios de clase. Su tono encajaba bastante bien con lo que espectadores menos versados en el “Murphy-verso” podían presuponer que era una ficción de este guionista y productor, que son las comedias ácidas y un poco exageradas que hacía para FOX.

El pasado jueves celebramos uno de los FDS Live! más extraños de nuestra historia, no alojados en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica de Madrid sino en su página web. Para nuestro evento a través de las ondas, como obliga la cuarentena, contamos con los productores Álex Pina y Jesús Colmenar y las estrellas Alba Flores y Esther Acebo, que charlaron con Alberto Rey, Marina Such y Álvaro Onieva para celebrar el lanzamiento de la cuarta parte de ‘La casa de papel’, que ya puede verse en Netflix. 

null

‘Evil’ una de las series revelación de este año en Estados Unidos. La nueva serie de Michelle y Robert King para CBS que en España nos ha traído Syfy. C.J. Navas, Marina Such y Valentina Morillo comentan esta serie que profundiza en el origen del mal y en la que, un equipo improbable de investigadores se enfrentan a hechos misteriosos con tal de averiguar si son fruto del demonio, o tienen una explicación tecnológica o psicológica. 

null

Candela es una chica de Sevilla, artista y apasionada. Massimo es un hombre de negocios de Roma. En principio, no tienen nada en común, pero un fortuito encuentro en un aeropuerto de Praga hará que cada uno no pueda quitarse de la cabeza al otro… hasta el punto de manifestarse en forma de visiones. 

‘El nombre de la rosa’, la miniserie italiana que adaptó el clásico de Umberto Eco en ocho episodios en 2019, llegará a La 1 de TVE el 9 de abril en horario de máxima audiencia. 

Hoy llega ‘Crimen y desaparición en Atlanta: Los niños perdidos’, un documental de HBO que analizará el asesinato de 30 personas, en su mayoría menores de edad, en esa ciudad de Georgia entre julio de 1979 y mayo de 1981. El caso posiblemente ya suene de algo porque es uno de los principales crímenes de los que se habla en la segunda temporada de ‘Mindhunter’. 

null

Twitter avatar for @fueradeseries
Fuera de Series @fueradeseries
La 3ª temporada de #MrMercedesAXN ya está DISPONIBLE en #AXNNow, la última entrega de la serie basada en la trilogía de Stephen King protagonizada por Bill Hodges. ¡Aquí os dejamos un exclusivo detrás de las cámaras de la serie! @AXN_Espana 📺 ➡️ https://t.co/5HDT8VLL5N https://t.co/b7LVzKprIt
Image
5:35 PM ∙ Jan 5, 2023

null

Comparta esto post

Nuevo FDSLive! dedicado a ‘La línea invisible’, 9 series de COSMO para descubrir en abril y 10 claves que el equipo de ‘La casa de papel 4’ nos dio en el FDS Live!

newsletter.fueradeseries.com
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Fuera de Series
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura