La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Qué series ver en el mes de mayo de 2018, cómo hacer una huelga de guionistas, 7 series de mujeres y, con mujeres, que puedes ver en Cosmo, nuestras noticias, críticas y más

newsletter.fueradeseries.com

Qué series ver en el mes de mayo de 2018, cómo hacer una huelga de guionistas, 7 series de mujeres y, con mujeres, que puedes ver en Cosmo, nuestras noticias, críticas y más

Fuera de Series
Apr 30, 2018
Share this post

Qué series ver en el mes de mayo de 2018, cómo hacer una huelga de guionistas, 7 series de mujeres y, con mujeres, que puedes ver en Cosmo, nuestras noticias, críticas y más

newsletter.fueradeseries.com

El mes de mayo va a dar un respiro a los espectadores en cuando a concentración de estrenos, pero eso no quiere decir que no vaya a haber algunas series que merezcan nuestra atención.

Hollywood se enfrentó a un movimiento laboral que paulatinamente fue parando el ritmo de los rodajes, privados de la savia que los pone en marcha: los guiones.

HBO y BBC One han anunciado el inicio de la producción en Halifax de Gentleman Jack, la nueva serie de Sally Wainwright (Happy Valley), que estará protagonizada por Suranne Jones (Doctor Foster) y Sophie Rundle (Peaky Blinders).

La plataforma está cortejando al creador de ‘Black-ish ‘ para que siga los pasos de Ryan Murphy y Shonda RhimesKenya Barris (Fuente: Marcus Yam / Los Angeles Times)Según un artículo de The Hollywood Reporter, Kenya Barris, el creador de Black-ish, y guionista de Plan de chicas (Girls Trip), uno de los éxitos de taquilla del verano pasado en Estados Unidos, está buscando una salida al contrato de cuatro años que firmó en la pasada primavera con ABC, la cadena que ha sido su casa desde 2014.Aunque ninguno de los implicados ha emitido un comunicado oficial, las fuentes de THT afirman que el siguiente paso de Barris podría ser firmar un contrato de desarrollo con Netflix como los que firmaron hace unos meses Ryan Murphy y Shonda Rhimes.Netflix ficha a Ryan Murphy en un acuerdo multimillonarioAunque tiene dos series en ABC, Black-ish y su spin-off Grown-ish (en Freeform), la situación del creador con la cadena no atraviesa su mejor momento. El pasado mes de febrero Barris declaró a Variety que debido a diferencias creativas tanto él como ABC decidieron no emitir el episodio Please, Baby, Please en el que el personaje interpretado por Anthony Anderson improvisaba un cuento de buenas noches para su hijo en el que hacía un comentario y crítica de la situación política y social de Estados Unidos.Mientras tanto, Barris ya está trabajando para Netflix, ha escrito el guión del reboot de Shaft que protagonizó Samuel L. Jackson y también escribirá el guión de una secuela de la película de Eddie Murphy, El príncipe de Zamunda (Coming To America). Por ahora no hay ninguna confirmación, pero parece un movimiento lógico para ambas partes, Barris tendría más libertad creativa y Netflix otro creador prolífico que ha demostrado que puede impulsar proyectos de éxito tanto en cine como en televisión.Shonda Rhimes, la reina de la televisiónhttps://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefKenya Barris podría ser el siguiente fichaje de Netflix was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

La adaptación de las novelas de Elena Ferrante podrá verse próximamente en la plataformaLas protagonistas de ‘La amiga estupenda’. (Fuente: HBO España)TIMVision, Rai Fiction y HBO están preparando la adaptación a serie de la tetralogía Dos amigas, de Elena Ferrante. Con motivo de la grabación en Caserta, Italia, HBO ha publicado las primeras imágenes de la producción, en la que podemos ver a sus protagonistas, Elena y Lila, en su niñez y en su adolescencia.La serie está dirigida por Severio Constanzo (Private, The Solitude of Prime Numbers, Hungry Hearts), que durante ocho meses ha estado a la búsqueda de sus personajes en las audiciones. Elisa Del Genio y Ludovica Nasti han sido las escogidas para encarnar los papeles protagonistas durante su época infantil, mientras que Margherita Mazzucco y Gaia Girace serán las encargadas de darles vida en los años adolescentes.Elena y Lila en sus años de infancia y adolescencia. (Fuente: HBO España)La grabación de La amiga estupenda está siendo posible gracias a un equipo formado por 150 personas, responsables de construir los elaborados sets, que ocupan 215.000 metros cuadrados y contienen múltiples edificios de viviendas, un túnel y hasta una iglesia.La serie narrará la relación entre Lila y Elena, quien decide escribir su historia de más de seis décadas de amistad al desaparecer la primera de ellas. Ambientada en un Nápoles fascinante y peligroso, la historia abarca más de 60 años de sus vidas mientras Elena trata de desvelar el misterio de su amiga estupenda, Lila, su mejor amiga pero de alguna forma, también su peor enemiga.HBO España presenta una programación de primavera liderada por ‘Westworld’https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefHBO desvela las primeras imágenes de ‘La amiga estupenda’ was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Las series han sido, durante mucho tiempo, un refugio para los personajes femeninos protagonistas y complejos que no es tan habitual encontrar en el cine más comercial, y tenía que llegar el momento en el que las guionistas hicieran también valer su voz.

Más allá del jardín, una especial y particular miniserie de Cartoon Network, compuesta de diez episodios de unos once minutos de duración cada uno, que ganó el Emmy a mejor programa animado en 2015 y que es de las nuevas entradas más recomendables en el catálogo de Netflix España.

AXN se suma al Día Mundial del AutismoFreddie Highmore interpreta al doctor Shaun Murphy. (Fuente: AXN / Ilustración: FDS)The Good Doctor es uno de los estrenos más exitosos de la temporada. La experiencia de su protagonista, el doctor Shaun Murphy, trabajando en un gran hospital, salvando la vida de pacientes que necesitan cirugías críticas y relacionándose con sus compañeros ha cautivado a no pocos espectadores, y lo ha hecho teniendo en su centro a un personaje que, habitualmente, suele presentarse en televisión de un modo un poco más “extremo”. Porque Shaun Murphy es autista y, por eso, su serie ha sido observada de cerca por asociaciones y personas que se encuentran también en el espectro.Con motivo del Día Mundial del Autismo, AXN ha querido sumarse a su celebración cambiando su color corporativo del rojo al azul, apoyando a la concienciación sobre este trastorno en colaboración con la Confederación Autismo España y emitiendo una pieza en la que Freddie Highmore, que interpreta a Shaun, habla sobre cómo estas personas pueden llevar una vida normal si reciben la atención adecuada. Ese retrato positivo es el mismo que quiere ofrecer The Good Doctor.https://medium.com/media/381f6e4495e5bca61990690ac9b7ffb1/hrefDe hecho, desde su estreno el pasado otoño, han aparecido varias críticas de personas que están en el espectro del autismo sobre lo que ven en la serie de su condición. Las hay que se fijan en que sus síntomas están bien representados, como que Shaun se retuerza las manos cuando se encuentra en una situación estresante o que evite el contacto visual directo. Otras apuntan que autistas con el síndrome de Savant, como él, son un porcentaje bastante bajo de todo el colectivo, pero que el doctor Murphy se enfrenta a la misma incomprensión social que otras personas menos inteligentes. Y existen críticas que señalan que The Good Doctor puede ayudar a visibilizar a estas personas y a romper los tabúes que todavía existen sobre ellas.Shaun lleva una vida normal. Sí, puede descubrir antes que nadie de qué está enfermo un paciente y sus interacciones sociales son, a veces, incómodas, pero se preocupa por las personas que están a su cuidado y quiere hacer su trabajo lo mejor posible. Su aparición en televisión puede ser la primera toma de contacto que algunos espectadores tengan con el autismo, y con alguien en un espectro altamente funcional, y puede ayudarles a cambiar algunas ideas preconcebidas sobre este trastorno.La serie trabaja con asesores para que su retrato de Shaun sea lo más realista posible, teniendo en cuenta que, al fin y al cabo, es el protagonista de una serie de televisión, un protagonista que, a lo mejor, no habría podido verse representado de esta manera hace unos años. David Shore, responsable de The Good Doctor, afirma que “éste es un personaje que a las cadenas les podría haber dado miedo poner en televisión, miedo de que no nos identificáramos con él, hace diez años. Creo que el mundo está mejorando, pese a que hay pruebas de lo contrario. Estamos viendo un personaje que no estamos acostumbrados a ver en televisión y nos identificamos con él”.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/href‘The Good Doctor’ quiere romper algunos tabúes sobre el autismo was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

‘Jane the virgin’ y ‘Crazy ex-girlfriend’ también volverán la próxima temporadaDe izquierda a derecha, ‘Riverdale’, ‘Arrow’, ‘Jane the virgin’ y ‘Dynasty’.Fiel a su comportamiento en los últimos años, The CW ha renovado de golpe a casi toda su parrilla de series. Riverdale, el revival de Dinastía, Jane the virgin, Crazy ex-girlfriend, la veteranísima Sobrenatural (que llegará a su 15ª temporada) y los superhéroes de DC (Arrow, The Flash, Supergirl, Legends of tomorrow y Black Lightning) regresarán todas para el curso 2018–19, un curso en el que la cadena sumará la noche de los domingos a su programación.Esto quiere decir que necesitará más contenido del que posee actualmente, lo que explica esa renovación en bloque de ficciones que, aunque en audiencia en directo no destaquen excesivamente, son rentables gracias a los acuerdos para su inclusión en servicios VOD como Netflix y en los visionados en diferido, donde ha crecido un 3% en el Live+7 con respecto al año pasado.Cómo ‘The Vampire Diaries’ cimentó la supervivencia de The CWLas series cuyo futuro está en el aire son, en su mayoría, estrenos de midseason como iZombie, Los 100 (cuya quinta temporada arranca en unos días) y Life sentence. El drama militar Valor, emitido en otoño, está incluido en ese grupo de series en la burbuja, lo que no es demasiada buena señal. Es probable que, de las otras tres, todas o casi todas tengan una oportunidad de volver el año que viene.https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/hrefThe CW renueva a sus superhéroes, ‘Riverdale’ y otras cuatro series was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

Gilead no está tan lejos de nosotros. La segunda temporada de The Handmaid’s Tale continúa explorando esa tesis, ya expuesta en la primera, de que todas las circunstancias y actitudes que acaban derivando en la imposición de ese estado autoritario teocrático están más cerca de nuestra realidad de lo que, a lo mejor, nos gustaría admitir.

Puedes suscribirte a nuestro Canal de Podcasts en Apple Podcast, iVoox y ahora también, en nuestro Canal de Noticias de Telegram, donde te informamos puntualmente de todo lo que publicamos en Fueradeseries.com para que no te pierdas ninguna noticia, crítica o artículo

Enrique Espín y Mayte Ferre acompañan a C.J. Navas en el repaso seriéfilo de la semana.

Cómics, Infinity War y más Infinity War.

Alberto Rey:

Sin tener que dar explicaciones todo el rato sobre el parque, su funcionamiento y sus paradigmas filosóficos (cháchara de relleno, pasada la primera página), 'Westworld' se convierte en una serie más directa y dinámica. Ayuda la incorporación de nuevos escenarios, pues Delos, el parque de atracciones definitivo, no es sólo una película del Oeste

Lorenzo Mejino:

Muchas de las grandes comedias de la historia como ‘Cheers’, ‘MASH’ o ‘La Chica de la Tele’ tuvieron secuelas de gran éxito que nacieron del esquema de coger un personaje secundario de la serie original, para cambiarlo de ciudad y ubicación para iniciar sus historias de cero.
Ese esquema fue el elegido por Bill Cosby para crear una secuela de su gran éxito ‘La Hora de Bill Cosby’, con el sencillo recurso de enviar a su hija mayor a la universidad a la otra punta del país para enfrentarse a ese mundo diferente al que hace referencia el título de la serie. La nueva propuesta tuvo un enorme éxito entre la población negra lo que le permitió permanecer seis años en la parrilla, tras realizar grandes cambios al inicio de la segunda temporada.

Alison Herman:

Rather than hitting notes of triumph or inspiration that inevitably ring false, these latest chapters lean into the all-consuming anguish. In doing so, The Handmaid’s Tale follows through on the logical implications of its premise—but also raises a critical question about its overall direction. There’s little hope in Gilead, or for it. How long does it take to drive that home before the show goes inert?

Every week, a few members of the Vox Culture team gather to talk out the latest episode of The Handmaid’s Tale, Hulu’s adaptation of Margaret Atwood’s 1985 novel. This week, critic at large Todd VanDerWerff and staff writers Constance Grady and Caroline Framke discuss “June,” the show’s second season premiere.

Cuando es lunes pero al día siguiente es festivo.
Cuando es lunes pero al día siguiente es festivo.
Share this post

Qué series ver en el mes de mayo de 2018, cómo hacer una huelga de guionistas, 7 series de mujeres y, con mujeres, que puedes ver en Cosmo, nuestras noticias, críticas y más

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing