La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

Terror australiano, cortesanas, agentes del FBI, series en TNT y Movistar+ y nuestra habitual dosis de noticias, artículos, podcast y mucho más

newsletter.fueradeseries.com

Terror australiano, cortesanas, agentes del FBI, series en TNT y Movistar+ y nuestra habitual dosis de noticias, artículos, podcast y mucho más

Fuera de Series
Sep 13, 2018
Share this post

Terror australiano, cortesanas, agentes del FBI, series en TNT y Movistar+ y nuestra habitual dosis de noticias, artículos, podcast y mucho más

newsletter.fueradeseries.com

Las series de terror han tenido un cierto repunte en los últimos años, con series originales o creaciones basadas en películas de éxito como Scream, con bastante poca fortuna debo añadir. Australia no ha querido quedarse atrás en esa tendencia con Wolf Creek, una serie basada en un slasher de culto del mismo título que incluso tuvo una secuela gracias a su éxito, y que ha convertido a su protagonista, el sanguinario trampero solitario Mick Taylor, en uno de los iconos del terror mundial y que se va a estrenar en nuestro país en el canal XTRM.

La nueva temporada de TNT España tiene cuatro platos fuertes para los próximos meses; su segunda serie de producción propia, Vota Juan, la miniserie I am the night, la comedia Miracle Workers y The Rookie, la vuelta de Nathan Fillion a televisión en una serie policiaca también con toques de humor. Ésas son las apuestas principales de la cadena, además de la última temporada de Big Bang, para mantener su posición entre los canales más vistos del pago en España, tras su récord de audiencia en agosto.

Movistar+ ha confirmado la adquisición de cinco series internacionales que aún no tenían casa en España y que podrán verse en sus canales y bajo demanda durante los meses de otoño. Mientras esperamos que se anuncie la fecha de estreno de Castle Rock, que podría llegar a lo largo de octubre, ya tenemos información de cuándo estarán disponibles en nuestro país algunos de los títulos que llegarán a sus fechas de estreno con más expectación por los nombres vinculados a los proyectos, entre los que tenemos series originales de AMC, Showtime, Epix y BBC.

Los físicos de Big Bang empezarán a despedirse de la audiencia española sólo 24 horas después de su estreno en Estados Unidos. TNT estrenará la 12ª temporada de la comedia el 25 de septiembre, a las 21:45, en versión original subitulada al castellano, y el segundo episodio podrá verse el día 28, también un día después de su emisión en CBS. El viernes será el día habitual en el que podrán verse los nuevos episodios.

El canal XTRM estrena el próximo domingo 16 de septiembre a las 22:00h, Wolf Creek, la serie que adapta el éxito del cine de terror con el mismo título. Lo más espeluznante de este fenómeno es que la trama de la película estaba basada historias reales ocurridas en Australia. Ahora, la serie regresa para continuar la historia por donde se quedó. El sanguinario asesino en serie Mick Taylor vuelve a atacar, aunque esta vez una de sus víctimas sobrevive, y busca venganza.

La premisa con la que empezó Quantico tenía fecha de caducidad. Una agente recién graduada del FBI investigaba un atentado en el que estaba involucrado alguno de sus compañeros de promoción, por lo que se saltaba entre el presente, con la agente huyendo de quienes la creían responsable, y el pasado, mostrándonos el proceso de aprendizaje y adiestramiento de los cadetes que entraron con ella en la academia de Quantico.

Covent Garden es actualmente uno de los lugares más turísticos de Londres, con su antiguo mercado de frutas y verduras convertido en todo un centro comercial. En el siglo XVIII, sin embargo, era el Barrio Rojo particular de la ciudad, el sitio donde las prostitutas se llegaban a anunciar en sus propias Páginas Amarillas, llamadas Harris’s List of Covent Garden Women. Ése el origen del libro The Covent Garden Ladies, de Hallie Rubenhold, y a su vez de Harlots: Cortesanas, la serie cuya segunda temporada llega el 18 de septiembre a COSMO.

En el programa de hoy C.J. Navas y Rafa Gambín comentan las razones por las que vale la pena acercarse a Wolf Creek, la nueva serie original del canal XTRM. Una serie de terror australiana que adapta el slasher de culto del mismo nombre con el sanguinario asesino en serie Mick Taylor.

Elisabeth Moss es la gran favorita en una categoría muy potente

Las predicciones están entre Ann Dowd e Yvonne Strahovski, aunque no se descarta una sorpresa de Thandie Newton.

COSMO estrena el próximo martes 18 septiembre a las 22h la segunda temporada de Harlots: Cortesanas, una serie que presenta una mirada femenina al mundo de la prostitución en el siglo XVIII. Harlots: Cortesanas es una coproducción entre Hulu y el canal británico ITV, y en esta segunda entrega cuenta con la incorporación de la actriz Liv Tyler. Dirigida, escrita y protagonizada por mujeres, la serie narra de forma realista la vida de las cortesanas que se dedican al lucrativo negocio del sexo.

Descubre a qué personajes querrían interpretar las actrices de Harlots: Cortesanas en el siguiente vídeo.

Brais Marin:

La historia de Danny Rand supuso el año pasado una gran decepción. Las sombras de las dos primeras temporadas de Daredevil y de la primera temporada de Jessica Jones eran alargadas y el dueño del puño de hierro terminó más cerca de la soporífera Luke Cage que de los dos grandes héroes de The Defenders. Iron Fist resultó tan monótona y tan lenta que incluso se coló en nuestra lista de lo peor del año. Pero parece que todo ha cambiado. 

Pere Solà Gimferrer:

Cada temporada se estrenan más de 400 producciones entre series, miniseries y películas para televisión en Estados Unidos. En el Reino Unido y el resto de Europa tampoco dejan de producir. Y, desde que las plataformas de contenidos han entrado en el trapo, tampoco hay escasez de oferta en España. Es por esto que hemos elaborado una lista con las series más interesantes de la temporada 2018-2019. A ver si están a la altura de las expectativas.

Alison Herman:

Back when TV shows had clearly defined endings, Murphy Brown wrapped up its run the way it began: with a woman kicking off her shoes and belting off-key Aretha Franklin. The late singer was almost an invisible cast member on the iconic sitcom, which creator Diane English conceived of when “Respect” came on the radio during a standard-issue L.A. traffic jam. By the time Franklin herself made an appearance toward the series’ midpoint, it was clear why her music had become such a core component of both Murphy Brown and its titular character. No one on TV demanded respect like Murphy, and no one felt less comfortable letting the mask slip except when she was at home, in song.

Ben Travers:

After a wild episode set in an entirely new timeline, “Castle Rock” used the shaky ground established in “Henry Deaver” to provide moral instability in “Romans,” the Season 1 finale. What could have been a bloodbath, with mankind’s last decent man battling the devil incarnate, turned out to be a consideration of faith, certainty, and moral capability.

Mejor no preguntar a ciertas personas si la serie de 'Wolf Creek' está bien
Mejor no preguntar a ciertas personas si la serie de 'Wolf Creek' está bien
Share this post

Terror australiano, cortesanas, agentes del FBI, series en TNT y Movistar+ y nuestra habitual dosis de noticias, artículos, podcast y mucho más

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing