La Newsletter de Fuera de Series

Share this post

¡Todas las noticias sobre Disney+!, críticas de 'El desorden que dejas', '30 Monedas' e 'Interrogation' y review de 'Asesinato en Middle Beach'.

newsletter.fueradeseries.com

¡Todas las noticias sobre Disney+!, críticas de 'El desorden que dejas', '30 Monedas' e 'Interrogation' y review de 'Asesinato en Middle Beach'.

Fuera de Series
Dec 14, 2020
Share this post

¡Todas las noticias sobre Disney+!, críticas de 'El desorden que dejas', '30 Monedas' e 'Interrogation' y review de 'Asesinato en Middle Beach'.

newsletter.fueradeseries.com

"Sobre El desorden que dejas, me gustaría decir una única cosa: VEDLA. Vedla y disfrutadla tanto como yo lo hice hace unas semanas, cuando nos pasaron a la prensa los episodios. Pero ya que estáis aquí, sería descortés no decir nada más, aunque advierto que apenas daré detalles de la sinopsis y el devenir de la trama de esta miniserie de Netflix porque es de esas producciones de misterio que cuanto menos sepas, más disfrutas".

Accede a la crítica completa en el enlace.

null

En Disney+ aprovecharon su evento para inversores, celebrado ayer, para desplegar un inmenso catálogo de series que aterrizarán en la plataforma más pronto que tarde. La franquicia Star Wars fue la gran protagonista, con un aluvión de hasta diez series (u once, según se mire) basadas en el universo creado por George Lucas, amén de la renovación de The Mandalorian por una tercera temporada. De las producciones anunciadas ya conocíamos cuatro, pero muchas otras series que entonces solo pudimos anunciar en calidad de rumores tuvieron ayer su presentación oficial.

Disney+ sigue apostando fuerte por sus producciones originales y uno de esus ases bajo la manga es Marvel, con la que pretende dejarnos con la boca abierta. Ya sabíamos que la plataforma estaba preparando ocho series de televisión que llegarían en 2021 o, como muy tarde, en 2022, pero tras el Disney Investor Day, que tuvo lugar ayer, se han confirmado que seis de ellas se van a estrenar seguro el año que viene. Además, Disney+ no se ha conformado con sacar a la luz cinco tráilers de las próximas producciones, sino que también ha confirmado que producirá tres series más, que entrarán dentro del Universo Cinematográfico Marvel, más dos especiales.

Como ya hiciese Disney hace años con películas como Aladdin, El Rey León o Lilo & Stitch, que tuvieron sus series derivadas en Disney Channel, ahora Disney+ será la casa de las series televisivas Baymax! (derivada de Big Hero 6, que ya tuvo otra serie), Zootopia+ (de Zootrópolis), Tiana (de Tiana y el sapo) y Vaiana, que se convertirá en un musical por episodios. Todas ellas están previstas para 2022, salvo la última que llegará un año después.

null

Crítica: ‘The Investigation’ narra uno de los crímenes más escabrosos de Dinamarca con contención y objetividadCompuesta por seis episodios, ya podemos disfrutar en Movistar+ de la miniserie centrada en “el caso del submarino”(Fuente: Movistar+)

Esta crítica se ha escrito después de ver ‘The Investigation’ completa y no contiene spoilers.

En agosto de 2017, Copenhague se convirtió en el centro de interés de la prensa amarilla y de las noticias de sucesos internacionales por culpa de un submarino casero y una periodista desaparecida, Kim Wall. Durante los siete meses siguientes, los medios fueron ofreciendo noticias sobre lo que se denominó “el caso del submarino” que, gracias a los cambios de versión del supuesto culpable, la aparición de nuevas pruebas y los detalles más escabrosos de una investigación, parecía un callejón sin salida.

Tres años después, la cadena sueca SVT y la danesa TV2 han estrenado The Investigation, una miniserie de seis episodios que, a través de los testimonios de los familiares de la periodista y el jefe de homicidios encargado del caso, revela el trabajo de este último para resolver el crimen. Y esto es literal, ya que la producción no dedica ni un minuto al principal sospechoso, prescinde de sus cambiantes declaraciones y tampoco se entretiene ni en las recreaciones de lo que pudo pasar, ni en las incontables horas que los medios de comunicación dedicaron al caso.

Creada por el guionista Tobias Lindhom (Borgen), The Investigation se centra en el trabajo de Jens Møller (Soren Malling) y todo su equipo para lograr esclarecer lo que sucedió después de que Kim Wall se subiese al submarino de Peter Madsen y antes de que él fuese rescatado tras el hundimiento de su buque. Dieciséis horas en las que la localización del crimen, el mar, se convierte en un obstáculo prácticamente insalvable para la investigación.

(Fuente: Movistar+)

The Investigation es tan cuidadosa con el homenaje que le quiere rendir a la víctima que cuenta lo justo, prescindiendo de los detalles morbosos que se pueden encontrar en cualquier información de aquella época sobre el caso. Contenida y fría, es una ajustada recreación de los hechos que bien podría parecer un documental de no ser por el género al que pertenece y porque los testimonios son ficcionados y no llevados a la pantalla tal y como se produjeron en las entrevistas que realizó el guionista. Aunque, a veces, puede parecer demasiado aséptica, la miniserie que ahora podemos disfrutar en Movistar+ es un interesante relato sobre el intenso trabajo de un grupo de hombres, y una mujer, por descubrir la verdad y poner entre rejas a un tipo que, según la ley danesa, tiene derecho a cambiar su testimonio tantas veces como crea necesario.

Buena parte del metraje transcurre en las oficinas de la unidad de homicidios, un lugar de tonos neutros en el que no hay espacio para los sentimientos. Pero los momentos más interesantes de la historia están lejos de allí, en la casa de los padres de Wall, a quien Møller visita frecuentemente, y en el frío y desapacible Mar Báltico, con una de las búsquedas más atípicas, frustrantes y emocionantes que podemos encontrar en la ficción criminal.

(Fuente: Movistar+)

Tras decenas de producciones del mismo género que se han ocupado de narrar las historias de todas las partes implicadas en un caso, al comienzo de The Investigation es fácil sentir cierta frustración por no tener un personaje al que poner cara, por no escuchar su versión de los hechos o no saber más de todos los rumores sobre su vida personal. Pero la desilusión desaparece cuando es la propia historia la que lleva al espectador a asumir que la miniserie no es un thriller criminal, si no un drama, y como tal no hay espacio para un ser que se aprovechó del trabajo de Wall para dar rienda suelta a su vertiente más macabra.

Su extensión, seis episodios, y su carácter respetuoso convierten a esta producción en un visionado obligatorio para todos aquellos que detrás de un crimen no buscan más que titulares morbosos y detalles con los que llamar la atención del lector. Hechos que no aportan nada a quien los lee, pero que terminan haciendo daño a aquellos que sobreviven a las víctimas, sus familiares. Sin quererlo, The Investigation también es una especie de manual de buenas prácticas para periodistas y lectores. Y queriendo, una sobria y notable propuesta para disfrutar de la siempre interesante ficción nórdica.

‘The Investigation’ está disponible en Movistar+.

Crítica: ‘DES’, cuando el asesino nos deja la piel de gallina

https://medium.com/media/5b4a3e686ee10b935ef18ca095085bbb/href

Crítica: ‘The Investigation’ narra uno de los crímenes más escabrosos de Dinamarca con contención was originally published in Fuera de Series on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

"Un espejo con doble fondo o más de un fondo, según se mire. El tercer episodio de 30 monedas vuelve a retorcer nuestro imaginario sobre el terror. Y lo hace siendo fiel al universo que nos plantean desde el primer minuto del primer episodio: referencias del terror más clásico con el costumbrismo más clásico. Es como si a Berlanga o a Cuerda le sumáramos un poco de James Wan, otro de Craven, una pizca de Friedkin, una mijita de La Profecía, algún que otro retazo de la Hammer y, me atrevería a decir, que algo de Lovecraft. Pásenlo por el tamiz de Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría y el cóctel más allá de ser explosivo (tópico donde los haya), es apabullante. Vistos los tres primeros episodios, uno no deja de preguntarse si 30 monedas, más que una serie de terror, es una serie SOBRE el terror".

"En agosto de 2017, Copenhague se convirtió en el centro de interés de la prensa amarilla y de las noticias de sucesos internacionales por culpa de un submarino casero y una periodista desaparecida, Kim Wall. Durante los siete meses siguientes, los medios fueron ofreciendo noticias sobre lo que se denominó “el caso del submarino”. Tres años después, la cadena sueca SVT y la danesa TV2 han estrenado The Investigation, una miniserie de seis episodios que, a través de los testimonios de los familiares de la periodista y el jefe de homicidios encargado del caso, revela el trabajo de este último para resolver el crimen".

"La agencia de talentos ASK tiene por delante una etapa difícil. Con la marcha de Mathias todo se pone patas arriba y, ante el riesgo de una huida de estrellas, hay que reinventarse y volverse más eficientes. Esta es la trama principal de la cuarta temporada de Call my agent, la serie francesa que vuelve hoy domingo a COSMO con su cuarta temporada, que será la última. Y es una lástima porque la ficción continúa estando en la mejor de las formas".

El próximo miércoles 16 de diciembre se estrena simultáneamente en todo el mundo la quinta temporada The Expanse, la serie de Amazon. Esta nueva temporada es la segunda que produce el gigante tecnológico y regresa con una estrategia de emisión semanal (primero se lanzarán tres episodios y luego uno cada semana) como ya hizo en verano con su exitosa franquicia The Boys. Así, parece que The Expanse será la gran apuesta de Amazon para estas vacaciones navideñas y, antes de su llegada, repasamos todas las tramas que quedaron abiertas y lo que esperamos en esta nueva tanda de episodios.

COLUMNA | SERIES CONTRA KULTURA

"Todo relato maneja dos ansiedades contradictorias desde la noche de los tiempos: el anhelo de clausura y la esperanza de renovación. Queremos saber cómo acaba tal o cual historia, pero al mismo tiempo también deseamos permanecer sumergidos en su embrujo. La paradoja de quemar trama precisamente porque la estamos disfrutando tanto que no querríamos que se acabara nunca. Tradicionalmente, cualquier relato serial suponía la mayor sofisticación de semejante paradoja, con su permanente -estructural- tensión entre avance y parada, desde los folletines literarios por entregas del XIX hasta los seriales radiofónicos de la posguerra. En las últimas décadas, como es obvio, han sido las teleficciones quienes han tomado el testigo como el producto serial más popular y consumido".

null

Un documental de true crime dirigido y creado por uno de sus protagonistas, con este atractivo se lanza Asesinato en Middle Beach, lo nuevo de HBO España. CJ Navas, Juan Galonce y Maritxu Olazabal hacen un repaso sin y con spoilers por lo que ha sido la serie documental.

null

Ya conocemos algunas de las caras de la precuela de 'Juego de Tronos' 🙀

HBO's 'Game of Thrones' prequel series 'House of the Dragon' has Olivia Cooke, Matt Smith & Emma D’Arcy as leads.

Entrevista - Inma Cuesta y Tamar Novas, por 'El desorden que dejas' de Netflix: "Es un regalo que la ficción española tenga tanta presencia a nivel mundial"

Netflix To Add Seven New Original Scripted Series In The UK

Una propuesta tan arriesgada tenía ciertos peligros y en el caso de ‘El Tercer Día’ ha alternado ideas brillantes como la ubicación elegida para desarrollar la historia, con otras que no han acabado de funcionar más relacionadas con la historia que con la estética elegida.

null

null

Lo sé. No es un tuit sobre series. Pero no quería desaprovechar la oportunidad de alegraros el día 😹. Mañana más tuits sobre el tema. Lo prometo.

Twitter avatar for @winston_lobo
𝓦𝓲𝓷𝓼𝓽𝓸𝓷 𝓛𝓸𝓫𝓸 @winston_lobo
El mejor embalaje 2020 https://t.co/IAqWHJuTdA
Image
5:36 PM ∙ Jan 5, 2023

No sé si habéis visto esta semana 'El desorden que dejas', pero os dejo esta preciosidad de canción de la banda sonora que merece la pena escuchar aunque no sigas la serie.

null

Esperemos que mañana ya sin caídas mundiales de servicios de Internet.
Esperemos que mañana ya sin caídas mundiales de servicios de Internet.
Share this post

¡Todas las noticias sobre Disney+!, críticas de 'El desorden que dejas', '30 Monedas' e 'Interrogation' y review de 'Asesinato en Middle Beach'.

newsletter.fueradeseries.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Fuera de Series
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing